Con la entrega hoy en Santo Domingo de 8 trilladoras continúa fortaleciéndose el proyecto Arroz Secano, la iniciativa con la que Cornare aporta a la seguridad alimentaria de cerca de 1.300 familias campesinas de 13 municipios de la jurisdicción, al tiempo que generan un complemento económico con la venta de este grano, vital en la canasta familiar.
Este proyecto es pionero en la región, porque se trata de un arroz resiliente que no requiere mayores consumos de agua para cosecharse, con lo que además se contribuye a reducir los impactos en el cambio climático.
Y es que el Arroz Secano, un alimento rico en nutriente, se convirtió en un complemento económico durante la cuarentena y un salvavidas de muchas familias campesinas que lo vienen cosechado para garantizar su seguridad alimentaria en esta época en la que sus ingresos se han visto reducidos.
Son 40 hectáreas las que se han implementado hasta la fecha para el autoconsumo, abastecimiento y venta en los municipios de San Luis, San Francisco, Cocorná, Nariño, Argelia, Puerto Triunfo, San Roque, Granada, San Rafael, Sonsón, Santo Domingo, San Carlos y Abejorral.
“Estuvimos haciendo la entrega de 8 trilladoras que hacen parte fundamental de este gran proyecto de Arroz Secano en Santo Domingo, uno de los 13 municipios con los que estamos desarrollando esta actividad. Este es un grano que por sus características es resiliente y se adapta a las condiciones climáticas de la región, con lo que aportamos al cambio climático. Además, generamos soberanía alimentaria e incorporamos los resultados de la aplicación de la economía circular, porque estamos utilizando el abono certificado Mejoragro, otra iniciativa de Cornare que se produce con la transformación de los residuos orgánicos municipales”, explicó Javier Parra Bedoya, Director General de Cornare. Agregó que se espera cultivar 4 hectáreas del grano en este municipio.
Por su parte, el Alcalde de Santo Domingo, Mario Alberto Monsalve Hernández, agradeció a la Corporación por la inversión que ha hecho este año de cerca de 2.800 millones de pesos en proyectos ambientales, e hizo entrega de un reconocimiento al Director de Cornare. “Este proyecto de Arroz en particular es demasiado importante para nosotros porque estamos revolucionando el campo, incluyendo a los campesinos en estrategias para reinventar la producción y por eso le apostamos a su siembra”, puntualizó.
Cornare
ampm