El nuevo sistema de saneamiento básico ejecutado por la Alcaldía de Medellín en la vereda La Aldea, en el corregimiento San Sebastián de Palmitas, beneficia a 323 personas de 95 familias.
Además reemplazará el alcantarillado artesanal que tenía la vereda, el cual no permitía el tratamiento de las aguas residuales, sino que eran depositadas directamente a las fuentes hídricas.
La planta de tratamiento fue financiada con recursos del Presupuesto Participativo y tuvo una inversión de $3.100 millones.
Aparte de este sistema, durante la ejecución del proyecto se realizó el mejoramiento de la vía de acceso a la vereda La Aldea y se instalaron senderos peatonales que garantizan no solo la movilidad, sino la seguridad de los habitantes de la zona.
Gracias a la nueva planta de tratamiento de aguas residuales, que será operada por el Acueducto Multiveredal La China, se mitigan los riesgos de inundación y se facilita el mantenimiento de las fuentes hídricas del sector.
“Las soluciones de alcantarillado protegen las fuentes hídricas, la calidad del agua que consumen las mismas personas a través de las fuentes abastecedoras que surten a los acueductos veredales y también mitigan todos los riesgos asociados a movimientos en masa o deslizamientos e incluso avenidas torrenciales. Con todas estas acciones, la meta es que a 2023 la cobertura en la ruralidad de Medellín sea del 95 % en acueducto y del 90 % en alcantarillado”, explicó el subsecretario de Servicios Públicos, Roger Alejandro Jiménez Fernández.
El nuevo sistema de alcantarillado y saneamiento básico de la vereda La Aldea, en Palmitas, es de tipo residual doméstico, es decir, únicamente está diseñado y construido para transportar las aguas residuales de las viviendas y no de industrias, ni aguas lluvias.
“Antes teníamos muchos problemas porque se rebosaban las aguas sucias y nos tocaba a nosotros mismos limpiarlas, había problemas de malos olores, zancudos y esto nos traía enfermedades. Ahora estamos felices porque quedamos con alcantarillado, no vamos a contaminar las aguas y, además, nos mejoraron las vías de acceso y nos dejaron un pavimento muy bueno”, señaló Alba Arenas Álvarez, beneficiaria del proyecto.
Adicionalmente, en San Sebastián de Palmitas fueron instalados durante este año 80 pozos sépticos que solucionan el manejo de las aguas residuales en las ocho veredas del corregimiento.
A la fecha se adelantan los diseños para conectar a los servicios de agua potable y saneamiento básico a 1.000 familias, de las veredas La Potrera, La Urquitá y La Aldea.
Los mismos estarán listos en febrero del próximo año y, posteriormente, se iniciará con la ejecución del proyecto.