A las 9:31 de la mañana de este martes empezó la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez, luego de que fueron capturados por el CTI de la Fiscalía el sábado 29 de julio en la ciudad de Barranquilla. 

0
512
audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez

La expareja viene de pasar su tercera noche en el búnker de la Fiscalía, ubicado en Bogotá, a donde llegó trasladada en el avión asignado al ente acusador, para cumplir con la audiencia de legalización de captura, la cual culminó el domingo. 

Con ello, el fiscal Mario Burgos -acompañado de su compañero Luis Fernando Merchán- leyó durante gran parte de la mañana del martes los hechos por los cuales imputó al hijo mayor del presidente Gustavo Petro, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos; mientras que a Day Vásquez le leyeron cargos por lavado de activos y violación de datos personales. 

La diligencia se llevó a cabo ante el Juzgado 74 de control de garantías de Bogotá, ante el cual ya se legalizaron también algunos elementos como dispositivos, documentos y cerca de 25 millones de pesos en efectivo, que fueron incautados por el CTI al momento de detener a Nicolás Petro en su apartamento. Esos elementos harán parte de la investigación.

Luego de cuatro horas de audiencia, Nicolás Petro y Day Vásquez se declararon inocentes ante el juez. «Señor juez, no acepto», dijo el diputado. Paso seguido, su expareja dijo lo mismo.

Al hijo del jefe de Estado lo investigan porque supuestamente se quedó con 1.000 millones de pesos que irregularmente personas cuestionadas en la Costa Caribe como el excapo Samuel Santander Lopesierra y Alfonso ‘el Turco’ Hilsca, quienes habrían girado para la campaña del hoy Presidente. Sin embargo, al parecer hubo movimientos que llevaron a que Nicolás Petro se quedara con esa plata.

La audiencia

Minuto a minuto

1:08

Finaliza la audiencia

El juez asevera que la imputación de cargos queda en firme, y para la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, propone que esta sea a las 2:30 de la tarde. Todos los citados aceptan.

1:03

El juez les da la palabra a los detenidos y les pregunta si entendieron lo que les narró la Fiscalía. Ambos dicen que sí. El togado les dice si han ingerido licor o si tiene algún trastorno mental, a lo que dicen que no. Tras ello, Nicolás Petro afirma «señor juez, no acepto los cargos». Lo mismo dijo Day.

12:26

Fiscalía vuelve a intervenir

El fiscal Mario Burgos dice que en cuanto al incremento patrimonial, la temporalidad es del año 2022; mientras que frente al lavado, la supuesta solicitud de transporte se dio desde el 12 de mayo de 2021 hasta el 21 de noviembre de 2022. De Day Vásquez, el fiscal dice que «ella obtuvo» información de base de datos, y que en el curso del caso sabrán si fue directa o indirectamente.

12:18

Procuraduría pide claridad

La procuradora designada solicita al fiscal una aclaración frente a la temporalidad de la conducta reprochada, pues fue hasta el año 2020 para hablar de dineros de Nicolás Petro. «¿Esta conducta se dio dese 2020?, se pregunta la funcionaria en cuanto a enriquecimiento. Frente al lavado, pide claridades sobre cuándo se movieron dineros desde Rosales, en Bogotá, a Barranquilla. También solicita claridad de si Day fue la que obtuvo la información, o si fue por medio de otra persona.

12:16

Culmina la lectura de cargos

El fiscal aclara que si Nicolás Burgos quiere preacordar, tendrá que comenzar por devolver los 1.053 millones de pesos, que serían los que supuestamente adquirió de forma irregular. Con ello termina la lectura de los delitos imputados. 

12:03

Dinero para otras campañas

La secretaria del despacho dice que luego del receso para necesidades básicas, la audiencia retoma a las 12:03. El fiscal Burgos toma la palabra para decir -nuevamente- que Day Vásquez seguirá colaborando con la justicia, sobre supuestas irregularidades, «de unos dineros que de forma irregular ingresaron a ciertas campañas, una serie de contratos de las que ella tiene conocimiento”.

11:34

Juez decreta un receso

Como Nicolás Petro tiene ganas de ir al baño, su abogado pide la palabra para que concedan un espacio para dicho fin. El juez dice que sí, que da cinco minutos para ello.

11:27

Los reproches al capturado

Para la Fiscalía, el diputado actuó como autor en el delito de enriquecimiento ilícito, y coautor en el lavado de activos; y que en caso de ser encontrado culpable, otro juez partirá para la pena del delito más alto, que es lavado, y adicionará otro monto de meses teniendo en cuenta el segundo.

11:23

‘No lo investigamos por ser hijo del Presidente’

El fiscal Mario Burgos advierte que Nicolás Petro habría defraudado, con su actuar, a las personas que lo eligieron como diputado del Atlántico, y que a él lo están investigando por las conductas que supuestamente cometió. «No lo investigamos por ser hijo del Presidente», le aclara el investigador.

11:15

La supuesta invasión de Day

El 29 de diciembre de 2022, dice la Fiscalía, Day Vásquez inicia una conversación para enviar mensajes y archivos. Esto con el fin de supuestamente obtener información íntima de Laura Ojeda, la actual pareja de Nicolás Petro. «Obtiene número de licencia, información sobre bienes, de procesos judiciales…», dice el fiscal, a lo que suma que el propósito ilegítimo de Day era saber desde cuándo Nicolás y Laura conversaban. 

11:13

Otros delitos subyacentes

El fiscal Mario Burgos, luego de enumerar varias cifras y supuestos movimientos irregulares, dice que el ente acusador no descarta otros delitos subyacentes contra Nicolás Petro y Day Vásquez, como tráfico de influencias. De la detenida, Burgos dice que ha reiterado su voluntad de colaborar con la justicia.

11:05

La entrega al tío de Day Vásquez

El 13 de septiembre de 2022, la Fiscalía dice que Nicolás Petro le entregó a César Emilio Vásquez 696 millones de pesos, para la compra de una mansión en Puerto Colombia. Pero más adelante, Day Vásquez al parecer pidió a la empresa inmobiliaria 491 millones de devolución, pues desistieron del negocio.

10:48

El lavado de activos

El segundo cargo que enfrenta Nicolás Petro es lavado de activos. Para este, la Fiscalía dice que Day Vásquez ayudó supuestamente a blanquear los bienes, para darles apariencia de legalidad. Uno de ellos fue una casa que el diputado habría puesto a nombre de César Emilio Vásquez Buendía, tío de la detenida.

10:47

Interviene Nicolás Petro

El hijo del Presidente interrumpe para solicitar una hoja y un lapicero, que le pasa su abogado, David Teleki. Está haciendo cuentas de los gastos que le refiere la Fiscalía.

10:35

El supuesto dinero clandestino

El fiscal dice que en total, luego de contabilizar varios gastos, existen 1.053 millones que serían producto de un incremento patrimonial injustificado. «No son el resultado de su trabajo, sino de los contactos ingresos clandestinos de dinero, desde 2021 hasta finales de 2022», dice Mario Burgos. 

10:30

Rastreo a cuentas bancarias

En la audiencia mantiene la palabra la Fiscalía. Dicen que luego de examinar cuentas, en una de ellas Nicolás Petro solo guardaba 281 millones en 2022, «y a pesar de ellos sacó en efectivo 600 millones para la compra de una casa». El procesado presta atención, así como Day Vásquez. 

10:20

El presunto incremento patrimonial 

El primer cargo que le leen a Nicolás Petro es el supuesto enriquecimiento ilícito. Sobre este, el fiscal dice que para justificar los gastos que tuvo, el diputado tendría que ganarse 200 millones de pesos al mes, cosa que no recibe. El fiscal hace varios recuentos de cuánto tenía el funcionario desde 2020 en sus cuentas bancarias.

10:16

Day Vásquez, la administradora

En la exposición de los hechos, el ente acusador resalta que Day Vásquez actuó como administradora de la plata que entraba a su expareja. Y que hicieron cuentas y no cuadran que como diputado, Nicolás Petro no pudo tener tanta plata al mes. Eso es lo que le investigan. Por otro lado, el fiscal dice que Vásquez invadió la esfera de la intimidad de la pareja actual de Nicolás: Laura Ojeda. «Con un fin: saber si ustedes se encontraban juntos, y demostrarle que Laura tenía un propósito», concluye.

10:11

Aparece Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca

El fiscal menciona a Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca, quien habría entregado a través de su hijo 400 millones de pesos a Nicolás Petro; y 200 millones que se entregaron el 18 de mayo de 2022 en Barranquilla, en presencia de Day. Por otro lado, empresarios de Cúcuta le habrían dado en Bogotá, a Nicolás, otra suma de dinero, y de Villavicencio una camioneta Tahoe. «Esa camioneta la destinó para su esquema personal», cuenta el investigador, añadiendo que Day Vásquez aún tiene las llaves del vehículo.

10:09

‘Nicolás no entregó dinero a campaña’

En su relato, Burgos cuenta que entre lo que dijo Day, supuestamente está que Nicolás Petro recibió 400 millones de pesos de Samuel Santander Lopesierra. «Sumas entre 70 y 100 millones en diferentes oportunidades, no solamente en Barranquilla, sino también en Bogotá. Que ella misma guardó en maletas, morrales y caja fuerte», dice. Y que esa plata no la entregó Nicolás a la campaña de su papá, sino que iba dirigida a comprar una mansión.

10:05

La capturada declaró en marzo

La Fiscalía narra que el 3 de marzo de 2023 escuchó a Day Vásquez, quien siendo pareja de Nicolás Petro manifestó a los investigadores presuntos hechos delictivos relacionados al enriquecimiento ilícito. «En el dispositivo celular tiene las pruebas no solo contra usted, sino contra sus personas allegadas», dice Burgos.

9:57

Fiscal Mario Burgos toma la palabra

«A partir de este momento van a quedar vinculados a un proceso penal», empieza por decir el fiscal Mario Burgos contra Nicolás Petro y Day Vásquez. Les dice que ellos probablemente son responsables de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en el caso de Petro; y lavado y violación de datos personales, en el caso de Vásquez. 

9:46

Precisiones del despacho

El juez dice que en cuanto a los $24’900.000 que le incautaron a Nicolás Petro al momento de capturarlo, se cumplieron los requisitos de tal procedimiento. El togado explica que el único que presentó una objeción al respecto fue el abogado Juan Carlos Trujillo. Por otro lado, el juez dice que todos estuvieron de acuerdo en que los capturados sigan compareciendo desde el búnker, donde están desde hace cuatro días.

9:45

Nicolás Petro y Day Vásquez, de nuevo juntos

El hijo del presidente de la República y su expareja, Day Vásquez, nuevamente están sentados juntos y se presentan ante el juez. 

9:38

Abogados acompañan a los procesados

Al momento de que el juez les dice a los abogados Juan Carlos Trujillo y David Teleki, defensores de Nicolás Petro, que se presenten, ellos aparecen en el búnker de la Fiscalía. Es de recordar que en las pasadas ocasiones, ellos no pudieron estar al lado del detenido. La defensa de Day Vásquez también están con el

9:35

Fiscal y procuradora dicen ‘presente’

El fiscal Mario Burgos se presenta, al igual que la procuradora Beatriz Eugenia Nieves, quien representa los intereses de la sociedad.

9:31

Tras retrasos, inicia la cita

A las 9:31 de la mañana el juez da inicio a la audiencia. Hubo retrasos por cuenta de la conexión de uno de los abogados.

8:00

La hora fijada para la audiencia

El Juzgado 74 de control de garantías de Bogotá citó para las 8 de la mañana a Nicolás Petro, Day Vásquez, sus abogados, Ministerio Público y a la Fiscalía para la audiencia de imputación de cargos contra la expareja.

Una vez termine la imputación de cargos, el fiscal Burgos pasará a pedir la medida restrictiva de la libertad contra estas dos personas.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí