Alcaldes del Suroeste desconocen a comité de empalme de Petro en Antioquia

0
403
comité de empalme de Petro

Los alcaldes de Valparaíso, Andes, Támesis, Venecia , Ciudad Bolívar, Concordia y Salgar, en el Suroeste antioqueño, se sumaron este lunes a la desautorización del comité de empalme de Petro en Antioquia.

A través de un pronunciamiento conjunto que estaría próximo a publicarse, los mandatarios locales están cerrando filas alrededor del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y respaldaron su pedido al gobierno entrante de abrir un canal de diálogo directo con el Departamento, sin contar con la intermediación de ese comité.

Así lo expresó Oscar Sánchez, alcalde de Venecia y uno de los gobernantes que coordina el pronunciamiento, señalando que la decisión fue tomada para respaldar el liderazgo del gobernador y coincidir en sus reparos a la legitimidad de esa instancia creada para hablar con el futuro gobierno.

“La mayoría de alcaldes no asistiremos a la reunión convocada por el ‘equipo del empalme’ del nuevo gobierno. La razón fundamental: reconocemos hoy en el gobernador Aníbal Gaviria el liderazgo máximo político e institucional en el Departamento y él no avaló dicho equipo de empalme”, expresó Sánchez.

De acuerdo con el mandatario, la asistencia a esa reunión es vista por muchos como un desconocimiento al rol del gobernador, por lo que prefirieron dar un paso al costado en la cita programada.

Lea también: Alcalde de Cartagena pidió a procuraduría intervenir control político del concejo.

Cabe recordar que el choque entre Gaviria y el comité de empalme de Petro en Antioquia se hizo público el pasado martes 5 de julio, horas después de que el exsecretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo, anunciara los nombres que conformarán dicha instancia, en la que quedaron varios alfiles cercanos al alcalde de Medellín Daniel Quintero, como Juan Pablo Ramírez, exsecretario de Inclusión Social, o Juliana Colorado, exsecretaria de Medio Ambiente.

En los términos expresados por el propio Restrepo, dicho comité fue estructurado alrededor de 13 ejes principales, como Hidroituango, el Metro de la 80, el proyecto para construir cinco metrocables, puertos de Antioquia, infraestructura vial, entre otros.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Gaviria manifestó su rechazo a esa intermediación y demandó al gobierno Petro dialogar directamente con el Departamento.

“Desconozco, no autorizo grupo de supuesto empalme con el departamento de Antioquia. Me atengo a la conversación con Gustavo Petro donde acordamos relación directa”, dijo Gaviria Correa.

El llamado de Gaviria también había generado recientemente reacciones en otras instancias como la Asamblea, que un día después publicó un pronunciamiento reiterando el llamado para que se creara una mesa de trabajo Nación – Departamento para la entrada del nuevo gobierno.

Sin embargo, a diferencia de los alcaldes, el desconocimiento al comité de empalme generó fisuras al interior de esa corporación, sobre todo en las bancadas liberal y conservadora que no vieron con buenos ojos el enfrentamiento del gobernador con el grupo político del alcalde de Medellín.

Tras la negativa de los alcaldes del Suroeste, queda en aire la pregunta de cuantos mandatarios locales acudirán al llamado hecho por el comité, que citó para las 9 de la mañana de este miércoles 13 de julio la reunión con los municipios en la cinemateca de la Biblioteca EPM.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí