Alcaldía de Medellín destacó las cifras de seguridad en Palmitas, donde desde 2020 no ocurre ningún caso de homicidio

0
517
Foto Alcaldía de Medellín

La Secretaría de Seguridad y Convivencia trasladó su despacho hasta el corregimiento de San Sebastián de Palmitas.

  • Durante todo el 2020 y en 2021 no se ha registrado ningún caso de homicidio en este corregimiento.

La Administración Municipal reafirmó el compromiso y anunció refuerzo de todas las estrategias de prevención del delito en el Corregimiento.

Como parte del compromiso de la Alcaldía de Medellín con todos los territorios, la Secretaría de Seguridad y Convivencia trasladó su despacho este jueves hasta el Corregimiento de San Sebastián de Palmitas, la zona más tranquila de la ciudad y que no registra ningún caso de homicidio en el año 2020 ni en lo corrido de 2021.

Este corregimiento ubicado en el occidente de Medellín, que tiene menos de 10.000 habitantes, no solo presenta los indicadores de criminalidad más bajos de cualquier comuna de la ciudad, sino que además tiene reducciones este año en todos los delitos de alto impacto: disminución de 71% en casos de lesiones personales, 100% en hurtos de automotores y 80% en todas las modalidades de hurto, con nueve casos registrados este año.

“Esta es la forma en la que la administración acompaña todas las iniciativas y de manera presencial a los habitantes de todos los rincones de Medellín. Esta vez es un reconocimiento a los habitantes de este corregimiento. Definitivamente aquí se tiene que estar haciendo algo muy bien para tener estos indicadores que envidia cualquier zona urbana de Colombia”, dijo el Secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.

El Secretario, acompañado por la corregidora Claudia Alejandra Ramírez Pérez, con las autoridades locales de la Policía Metropolitana y líderes comunitarios, recorrió los principales puntos de San Sebastián de Palmitas, escuchando de primera mano todas las necesidades en materia de seguridad.

El jefe del despacho se comprometió a fortalecer el trabajo articulado entre los organismos de seguridad y justicia, las dependencias de la Alcaldía y la comunidad, logrando generar escenarios de intercambio de información.

También se acordó atención, vigilancia y monitoreo a problemas de piques ilegales y consumo de estupefacientes en los sectores de La Cajetilla y el Alto de Boquerón.

La estrategia de traslado de la Secretaría de Seguridad y Convivencia a todas las comunas y corregimientos de la ciudad, se implementará de manera sistemática de acuerdo con la agenda y las necesidades de estos territorios y como forma de acercamiento y descentralización de las acciones de la Alcaldía de Medellín.

Alcaldía de Medellín

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí