Antioquia y Santander más cerca

0
631
Antioquia y Santander más cerca

Antioquia y Santander más cerca. Con presencia del Presidente Iván Duque, se puso en funcionamiento este fin de semana en Antioquia la Unidad Funcional 4 de la autopista de cuarta generación  (4G) Magdalena 2.

Esta vía, tiene un avance general del 25,4 % según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

En la Unidad Funcional 4 entregaron más de 24 kilómetros de vías así: 14,3 kilómetros de la nueva variante de Puerto Berrío y 10,2 kilómetros de mejoramiento vial.

El puente sobre el Río Magdalena de 1.360 metros de longitud que conecta a los departamentos de Antioquia y Santander.

La obra, de acuerdo con el Gobierno Nacional, beneficia directamente a más de 100.000 habitantes de los municipios de Puerto Berrío (Antioquia) y Cimitarra (Santander).

Declaraciones del Presidente y otros funcionarios

“Aquí son 24 kilómetros que estamos entregando, pero, además, con este bello puente. Expresó el Secretario Almagro.

«Estos puentes son fuentes de progreso, son puentes de oportunidades, son puentes de transformación social”, dijo el Presidente Duque durante la entrega.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, contó que la inversión en obra de esta Unidad Funcional es de 332.179 millones de pesos. 

«También hemos podido generar empleos y oportunidades en la región del Magdalena Medio, en donde contamos actualmente con más de 2.000 colaboradores”, dijo la Ministra.

Las autoridades entregaron un parte de tranquilidad sobre la solidez del proyecto Autopista al Río Magdalena 2 financieramente. Hace unos meses el proyecto recibió un crédito por $2,7 billones que garantizan la ejecución de sus obras y consolida su cierre financiero.

“La confianza en los proyectos de infraestructura concesionados por la ANI nos permiten entregar hoy este tramo y seguir cumpliendo con nuestro objetivo de concluir los proyectos de 4G”, dijo el Vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Carlos García.

La estructura una longitud total de 1.360 metros, un ancho de tablero de 12,95 metros, el cual incluye dos carriles vehiculares y un andén peatonal. 

Su construcción comenzó en el año 2017 y debió sortear varios retos, tanto económicos como por la pandemia.

La ANI informó que el proyecto Autopista al Río Magdalena 2 consta de 144 kilómetros de longitud y «permitirá el transporte de manera más fácil y económica de los productos destinados a la exportación, además de favorecer el ingreso de productos de otras regiones a los departamentos de Antioquia y Santander».

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí