Asamblea de Antioquia instaló sesiones ordinarias para el periodo 2021

0
410
Foto: Noticias ampm

Con el inicio del mes de marzo, iniciaron las sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia, que contó en su instalación con la nueva mesa directiva de la corporación, integrada por Jaime Cano Martínez, Presidente de la Asamblea; Verónica Arango García, Vicepresidenta primera y Luis Eduardo Peláez, Vicepresidente segundo. El evento, que tuvo la asistencia de todos los diputados, también contó con la presencia del Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria, quien, en su alocución, recordó la importancia de la creación de la agenda 2040, a través de un concejo rector que sesionará por primera vez el 17 de marzo y que tendrá más de 700 representantes de todas las fuerzas vivas de Antioquia, al tiempo que dio la noticia que, en los 125 municipios de Antioquia, ya se está vacunando. Además, manifestó en su intervención el Gobernador de Antioquia, la importancia de la reactivación económica, tarea sobre la cual vienen trabajando con los municipios, construyendo más de 4 mil acuerdos de inversión, dándole así un gran empujón a la economía.

En la instalación de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, también intervino su presidente Jaime Cano Martínez, el cual en su mensaje esbozó los retos que tiene la corporación en este coyuntural 2021, donde según sus palabras “las afectaciones que la pandemia ha implicado en aspectos como la salud, la economía, el empleo, la movilidad y demás, evidenciando la vulnerabilidad la población de menores ingresos.  Frente a lo cual esta Asamblea, no puede ser indiferente y así deberá reflejarse en las políticas públicas que durante la vigencia 2021, se formulen desde la corporación”, puntualizó en su discurso de instalación de sesiones ordinarias, el Presidente de la Asamblea de Antioquia Jaime Cano Martínez.

Por su parte el Diputado Andrés Guerra al ser interrogado por Noticias Am Pm, manifestó sobre los retos que tiene la Asamblea en el 20121 son según su criterio, “acompañar el Gobernador en un año que sigue siendo atípico y Antioquia necesita un mensaje desde lo político de unidad, además trabajar por conectar en internet a todos los municipios de Antioquia, y 4.200 escuelas urbanas y rurales del departamento. La dinámica infraestructura es el otro tema que debe trabajarse para que haya reactivación económica y noticias como la obra el alto de las palmas el tablazo, generando 1.800 empleos que es lo que necesitamos ahora”.

Grandes retos entonces traen consigo estos meses de 2021 para toda la sociedad antioqueña, pero en particular para una Asamblea como la de Antioquia, que tendrá expectantes a millones de antioqueños, por soluciones a temas ineludibles en la actual coyuntura de salud, social y económica, que requiere que los líderes y representantes de los municipios antioqueños tengan el trabajo y la coherencia para sacar adelante los proyectos que necesita la población antioqueña en diferentes frentes sociales. Desde esta tribuna informativa acompañaremos y divulgaremos esas ejecutorias que bastante necesita nuestra sociedad.

Por: Gabriel Betancur. Periodista, Noticias Am-Pm.

@gaboprensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí