Mañana sábado 21 de noviembre es el tercer día sin IVA decretado por el Gobierno Nacional, y el comercio y las autoridades han dispuesto una serie de medidas para evitar aglomeraciones y, por ende, un aumento en los contagios por Covid – 19.
En 2020Noticias consultamos diversos centros comerciales de Medellín para que usted esté enterado de medidas, todos los consultados manejarán los horarios habituales.
Unicentro
Por ejemplo, en la actualidad el 98% de los locales comerciales están operando, lo que ha permitido duplicar el tráfico que se estaba manejando en meses anteriores. Según Unicentro, para esta jornada, se espera contar con un crecimiento en tráfico de un 10% contrario a lo que actualmente está teniendo el Centro Comercial.
Premium Plaza
Los locales comerciales, continuarán teniendo un aforo máximo permitido, y deberán garantizar que dentro de sus marcas se cumpla con el distanciamiento social, lavado de manos y el uso obligatorio del tapabocas. Debido al tamaño del Centro Comercial se puede conservar el distanciamiento entre las personas mientras recorren los pasillos visitando cada una de las tiendas.
Parque Comercial El Tesoro
Algunas de las medidas que contemplan los protocolos son control en las puertas de acceso, uso obligatorio del tapabocas, desinfección de zapatos en tapetes especiales, toma de temperatura, ubicación de desinfectantes y señalización en zonas comunes que invite al lavado constante de manos y a respetar el distanciamiento social.
Así mismo, se premiarán los diez clientes que más facturas registren por compras realizadas durante el día 21 de noviembre de 2020, con un bono de compra por quinientos mil pesos.
Viva Envigado
El Centro Comercial operará de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. atendiendo todas las recomendaciones del Gobierno Nacional. Las marcas tendrán descuentos y habrá servicio a través de los canales de compra digital como www.vivaonline.com.co
La Central
El horario será desde las 9 a.m. hasta las 9 p.m. y el aforo permitido, por área, será de 30.000 personas, que se controlado desde el ingreso.
Autoridades locales
La Administración Municipal recuerda que la venta de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones deberá realizarse en su totalidad de manera virtual, para evitar posibles aglomeraciones.
Otros bienes que también cuentan con el descuento del IVA, como vestuario, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares e insumos para el sector agropecuario, se podrán adquirir de manera presencial. Todos los locales abiertos al público podrán operar en los horarios habituales con el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Según el Gobierno Nacional, se esperan ventas superiores a los 5 billones de pesos en todo el país. En Medellín, tanto en el primero como en el segundo día sin IVA, los establecimientos reportaron aumentos en ventas del 70 % comparadas con un día habitual antes de la pandemia.
Según la Policía Metropolitana 600 policías vigilarán el comercio en la ciudad, quienes se integrarán al grupo de seguridad, conformado por 5.800 efectivos, desplegados en todo el Valle de Aburrá y que estarán también acompañando esta reactivación económica.