Así se capacita Antioquia para aplicar la vacuna covid

0
913
Foto: EL COLOMBIANO

La Gobernación de Antioquia confirmó que inició la capacitación y certificación de 8.600 profesionales de la salud que tienen la misión de administrar la vacuna contra la covid-19 en condiciones de calidad y seguridad óptimas en el departamento.

Según el gobierno departamental, estos 8.600 profesionales se forman enfocados en superar la crisis derivada de la pandemia en espacios facilitados por la alianza entre el Ministerio de Salud y el Sena para dar cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación.

En medio de este proceso se detalló que esta capacitación, que empezó el 15 de enero, tiene entre los participantes a enfermeras, auxiliares de enfermería, técnicos en salud pública, médicos, odontólogos y bacteriólogos.

Desde la Secretaría de Salud de Antioquia se aseguró que junto a su equipo del Programa Ampliado de Inmunización, se dio marcha a esta iniciativa para dar cumplimiento a los objetivos establecidos dentro del mencionado plan de vacunación.

“Nos articulamos para dar fuerza y motivar a los vacunadores y profesionales de las subregiones a que se inscriban y participen de este ejercicio y cumplir con los objetivos propuestos dentro del plan de vacunación”, explicó Natalia Montoya Palacio, gerente de salud pública.

Dentro de este plan que se adelanta con el Sena y el Minsalud, la funcionaria detalló que se busca así proteger al sistema de salud, disminuir las cadenas de contagio, mermar la mortalidad y contrarrestar el impacto social y económico provocado por la covid-19.

Por otra parte, sobre el papel desempeñado por el Sena en este proceso de formación para la vacunación masiva se resaltó que de esta iniciativa hacen parte representantes de todo el territorio antioqueño, de manera coordinada con las autoridades departamentales.

“El departamento contará con talento humano para dar cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, resaltando el ejercicio interprofesional y colaborativo dado entre el Sena y la Secretaría de Salud”, planteó Nora Luz Salazar, subdirectora del Centro de Servicios de Salud-Sena regional Antioquia.

Recientemente el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, resaltó que no le apostará a comprar una vacuna con los recursos departamentales, ya que confía en la gestión del Gobierno Nacional en esa materia.

Además, en conversación con EL COLOMBIANO, el mandatario departamental detalló que de las 20 millones de vacunas de Pfizer, 20 millones de AstraZeneca y 9 millones del mecanismo COVAX que planea adquirir el Gobierno, se espera que 4.800.000 dosis lleguen a Antioquia.

Sobre la distribución de la vacuna, Gaviria Correa dejó en claro que este medicamento tendrá que llegar a las diferentes subregiones antioqueñas, así como lo hará en Medellín, garantizando la aplicación a todos los ciudadanos, de acuerdo a la priorización poblacional previamente establecida.

Fuente: EL COLOMBIANO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí