El Ataque de Rusia a Ucrania comenzó horas antes del amanecer con una serie de acciones con misiles contra localidades cercanas a la capital Kyiv, así como el uso de artillería de largo alcance contra la ciudad de Kharkiv, cerca de la frontera con Rusia.
Rápidamente se extendió por el centro y el este de Ucrania cuando las fuerzas rusas atacaron el país desde tres lados.
La presidencia ucraniana dijo que más de 40 soldados han muerto desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, y unas pocas docenas han resultado heridos.
Oleksiy Arestovych, asesor de la Oficina del presidente, dijo que además de las bajas militares, “que yo sepa, en este momento hay algunas muertes de civiles, hasta diez”.
En la capital de Ucrania, Kyiv, se ven largas filas de automóviles que salen de la ciudad después del ataque de Rusia el jueves por la mañana. El tráfico pesado parece moverse hacia el oeste, lejos de donde se escucharon las explosiones esta mañana, con pocos autos hacia el este.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania describió la acción militar de Rusia el jueves como un «acto de guerra», en un comunicado publicado en Facebook.
Ucrania se pronuncia acerca de las acciones
«Este es un acto de guerra, un ataque a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, una grave violación del Estatuto de la ONU y las normas y principios fundamentales del derecho internacional», dijo el portavoz Oleg Nikolenko en el comunicado.
Nikolenko dijo que las tropas rusas habían llevado a cabo ataques contra ciudades ucranianas «pacíficas», en una ofensiva que tenía como objetivo «destruir el estado de Ucrania, apoderarse del territorio ucraniano por la fuerza y establecer el control de la ocupación”.
“Ucrania reclama su derecho a la autodefensa de acuerdo con el derecho internacional”, dijo el comunicado, y agregó que el ejército ucraniano estaba listo para “repeler al agresor y defender la tierra ucraniana con todas sus fuerzas”.
Llamado de ayuda: Nikolenko instó a la comunidad internacional a “actuar de inmediato”, solicitando que se apliquen nuevas sanciones a Rusia y equipo militar para apoyar las capacidades de defensa de Ucrania.
Lea también: Municipios con el 70% de vacunación podrían dejar el uso obligatorio del tapabocas.
“Vidas y seguridad no solo de los ciudadanos ucranianos, sino también de la seguridad de los ciudadanos de Europa y el futuro del orden mundial depende de nuestra respuesta unida”, agregó el comunicado.
Helicópteros rusos derribados cerca de Kyiv, dice el ministerio del Interior de Ucrania
El Ministerio del Interior de Ucrania dijo el jueves que tres helicópteros rusos fueron derribados en la región de Kyiv.
“Un helicóptero ruso K-52 y tres helicópteros cerca de Gostomel fueron derribados en la región de Kyiv, cerca de Mezhyhirya”, dijo el ministerio en un comunicado publicado en su sitio web.
El jueves temprano, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo que seis aviones rusos habían sido derribados cuando las fuerzas atacaron Ucrania. El ejército ruso negó las afirmaciones, informó la agencia estatal de noticias TASS.
Los líderes europeos piden fuertes sanciones contra Rusia y ayuda para Ucrania
La primera ministra lituana, Ingrida Šimonytė, instó a una «acción fuerte y unida» en un tuit el jueves.
«Para cualquiera que dudara, el momento de comenzar a ver las cosas por lo que son ya pasó hace mucho tiempo”, escribió.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Lituania, Letonia y Estonia emitieron una declaración conjunta condenando “de (la) manera más fuerte posible, la (agresión) rusa abierta a gran escala contra la Ucrania independiente, pacífica y democrática”.
La declaración decía que las acciones de Rusia eran una “violación flagrante del derecho internacional” y un “crimen contra el pueblo ucraniano que condenamos”.
Pidió a la comunidad internacional que «imponga las sanciones más fuertes posibles a Rusia» y que brinde a Ucrania ayuda militar, económica, política y humanitaria.
El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Zbigniew Rau, también condenó las acciones de Rusia en un tuit el jueves, instando a Moscú a «detener inmediatamente toda acción militar y volver a la diplomacia». La vida de millones de personas está en juego, agregó.