Atlético Nacional salió avante en marzo: 74% de rendimiento y clasificación en Copa Libertadores

0
393
Foto Goal

El Verdolaga afrontó un mes lleno de clásicos y partidos importantes que marcaban la consolidación del equipo y nuevo cuerpo técnico.

No era un reto fácil, pero lo sacó adelante. No fue perfecto, reveló deficiencias, potenció virtudes y alcanzó objetivos a corto plazo que le permiten al hincha ser reflexivo y autocrítico, pero también ilusionarse con grandes victorias y títulos.

Atlético Nacional liquidó el complicado mes de marzo, por su calendario apretado y plagado de partidos ‘triple A’, con un saldo favorable, resultados casi perfectos y un rendimiento prometedor. Claro que también dejó algunos vacíos que el hincha, en su criterio, no perdona del todo, pero el balance general fue de color verde.

Entre Liga y Copa Libertadores, al Verde le esperaban en su orden cronológico: Alianza Petrolera, Guaraní, Águilas Doradas, Junior, Millonarios, Jaguares, Medellín y Tolima. Uno de los meses más exigentes en el último tiempo. Al final fueron 6 victorias ante Alianza, Guaraní (2), Junior, Millonarios y Jaguares, dos empates ante Águilas y Medellín y una derrota ante Tolima para redondear el 74% de rendimiento.

Selección del editor

Entre las virtudes fortalecidas del equipo, estuvo su volumen de ataque y capacidad goleadora que se reflejaron en los 15 goles marcados. Evidenciando el equilibrio, la defensa también se mostró sólida con apenas 5 tanto recibidos. Aunque la verdad sea dicha, el partido de ida ante Guaraní no fue del todo cómodo; ante Junior, Millonarios y Medellín el equipo lució plano, mientras que ante Tolima la derrota también dejó en evidencia algunos malos rendimientos individuales.

También quedó claro que hay una nómina tipo, ideal y básica compuesta por Quintana; Candelo, Mosquera, Olivera, Banguero; Perlaza, Gómez, Rovira; Andrade, Barrera y Álvez o Duque. Con ellos, Nacional se mostró en su mejor faceta. Con rotaciones y sin algunos de estos jugadores fuera por decisión técnica, lesión o suspensión, las dudas volvieron a estar a la orden del día.

Cerrando el análisis, Nacional en marzo alcanzó dos objetivos fundamentales: clasificar a la tercera fase de la Copa Libertadores, para mantenerse en carrera a un cupo en la fase de grupos y dejar a tiro la clasificación a los cuartos de final de la Liga BetPlay. No es poco teniendo en cuenta la magnitud de algunos rivales y el promedio de jugar un partido cada 3,33 días.

¿Qué le espera en abril?

Para el naciente mes de abril, el calendario -en un principio- se muestra menos riguroso aunque buena parte de eso dependerá de si deja en el camino a Libertad, o no. El fixture arranca con el partido ante Envigado este sábado, continúa con la visita al ‘Gumarelo’ el miércoles 7, visita al Deportivo Cali tres días después y volver a enfocarse en la Libertadores para el juego de vuelta ante los paraguayos.

Promediando el mes cerrará su participación en el Todos contra Todos ante Patriotas en Medellín y de ahí en adelante, esperar. De estar en los grupos de la Libertadores, la fecha 1 se jugará la semana del 21 de abril, mientras que la Liga tiene programado su primer partido de cuartos de final para el fin de semana del 25. El mes se cerraría el día 28, con la segunda fecha de la zona en el certamen continental. Otro reto para el proceso Guimarães que ya lo viene anticipando para no ser sorprendido y mantener el rendimiento en números altos.

Goal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí