La alianza beneficiará en su primera etapa a 30 jóvenes de los departamentos de La Guajira,
Quindío y Bolívar, entre ellos mujeres, indígenas, población raizal y población vulnerable.
• Las personas seleccionadas se formarán como Técnico en Programación de Software,
podrán realizar una práctica con el banco y tener la posibilidad de vincularse laboralmente
con la entidad financiera.
• BBVA a través de su programa de Educación Financiera, completará la formación aportando
conocimientos en finanzas personales con talleres de ahorro, seguridad bancaria, salud
financiera y ciberseguridad.
BBVA en Colombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje
– SENA, con el objetivo de aportar a la generación de empleo y brindar oportunidades de
educación a las poblaciones más vulnerables del país, han puesto en marcha una estrategia
que beneficiará en su primera etapa a 30 jóvenes de los departamentos de La Guajira, Quindío
y Bolívar con formación técnica en Programación de Software y la posibilidad de vinculación
laboral con la entidad financiera.
El objetivo del Acuerdo de Voluntades firmado entre las partes, tiene como fin formar jóvenes
en el marco de la responsabilidad corporativa y la inclusión con enfoque diferencial, por medio
del programa de Formación Especial Empresarial del SENA y la estrategia Talento Joven del
banco.
Con el programa de Formación Especial Empresarial, la entidad educativa busca trabajar de
manera articulada con las empresas para promover la productividad de los diferentes sectores
económicos y el desarrollo social del país. La Directora de Formación Profesional del SENA,
Nidia Jeannette Gómez Pérez manifestó: “La alianza entre el SENA y el sector productivo es de
gran importancia porque nos permite preparar profesionales pertinentes y de calidad, y a su
vez que nuestros aprendices encuentren lugares para realizar su etapa productiva y puedan
acceder a nuevas oportunidades de empleo”.
Para Miguel Castellanos, director de Talento de BBVA en Colombia, con este proyecto el banco
está innovando en la búsqueda de sus nuevos talentos de manera estratégica con el SENA,
brindando una educación integral a los jóvenes y la oportunidad de poner en práctica sus
conocimientos aprendidos al servicio del banco.

“Hemos creado un programa distinto, pues además de una alianza con el SENA para ofrecer
formación educativa completa, haremos un acompañamiento constante a través de mentores
que irán guiando a estos jóvenes, y les darán la oportunidad de poner sus conocimientos en
práctica directamente en proyectos del banco, pero además complementaremos su formación
con talleres de finanzas personales que les ayudarán a tener un mejor manejo de sus recursos
de cara a su primer empleo”, afirmó Castellanos.
En el desarrollo del programa, las 30 personas seleccionadas estudiarán durante nueve meses
con instructores del Centro de Diseño y Metrología de la Regional Distrito Capital del SENA, y
posteriormente adelantarán seis meses de práctica empresarial con BBVA, así al finalizar se
graduarán como Técnicos en Programación de Software.
En una segunda etapa, podrán acceder a una formación de seis meses adicionales y otros seis
meses de práctica con BBVA, para obtener el título de Tecnólogos en Programación.
Para acceder al título profesional en Ingeniería de Sistemas o carreras afines, los seleccionados
adelantarán sus estudios de manera simultánea a su trabajo en BBVA y recibirán una mentoría
de forma continua por parte de la entidad financiera.
Competencias en finanzas personales
BBVA complementará esta formación con su programa de educación financiera Finanzas para
el Futuro, aportando conocimientos en finanzas personales a través de talleres de ahorro,
seguridad bancaria, salud financiera y ciberseguridad que les permitirá convertirse en personas
con capacidad de tomar decisiones financieras bien informadas.
Talento Joven es una iniciativa de BBVA en Colombia, que hace énfasis en poblaciones
vulnerables procedentes de diferentes regiones del país y que busca la generación de
oportunidades de empleo y estudio para jóvenes bachilleres y profesionales de Colombia,
brindando las mismas oportunidades a todos los candidatos e igualdad de posibilidades de
trabajar desde cualquier ciudad.
Esta iniciativa hace parte del parte de la estrategia de diversidad e inclusión que ha
implementado el banco donde actualmente el 61% de los más de 7.000 colaboradores de las
empresas del Grupo BBVA en Colombia son personas pertenecientes a las generaciones
Milenials y Z y más del 50% son mujeres.
“Hemos creado un programa distinto, pues además de una alianza con el SENA para ofrecer
formación educativa completa, haremos un acompañamiento constante a través de mentores
que irán guiando a estos jóvenes, y les darán la oportunidad de poner sus conocimientos en
práctica directamente en proyectos del banco, pero además complementaremos su formación
con talleres de finanzas personales que les ayudarán a tener un mejor manejo de sus recursos
de cara a su primer empleo”, afirmó Castellanos.
En el desarrollo del programa, las 30 personas seleccionadas estudiarán durante nueve meses
con instructores del Centro de Diseño y Metrología de la Regional Distrito Capital del SENA, y
posteriormente adelantarán seis meses de práctica empresarial con BBVA, así al finalizar se
graduarán como Técnicos en Programación de Software.
En una segunda etapa, podrán acceder a una formación de seis meses adicionales y otros seis
meses de práctica con BBVA, para obtener el título de Tecnólogos en Programación.
Para acceder al título profesional en Ingeniería de Sistemas o carreras afines, los seleccionados
adelantarán sus estudios de manera simultánea a su trabajo en BBVA y recibirán una mentoría
de forma continua por parte de la entidad financiera.
Competencias en finanzas personales
BBVA complementará esta formación con su programa de educación financiera Finanzas para
el Futuro, aportando conocimientos en finanzas personales a través de talleres de ahorro,
seguridad bancaria, salud financiera y ciberseguridad que les permitirá convertirse en personas
con capacidad de tomar decisiones financieras bien informadas.
Talento Joven es una iniciativa de BBVA en Colombia, que hace énfasis en poblaciones
vulnerables procedentes de diferentes regiones del país y que busca la generación de
oportunidades de empleo y estudio para jóvenes bachilleres y profesionales de Colombia,
brindando las mismas oportunidades a todos los candidatos e igualdad de posibilidades de
trabajar desde cualquier ciudad.
Esta iniciativa hace parte del parte de la estrategia de diversidad e inclusión que ha
implementado el banco donde actualmente el 61% de los más de 7.000 colaboradores de las
empresas del Grupo BBVA en Colombia son personas pertenecientes a las generaciones
Milenials y Z y más del 50% son mujeres.
www.noticiasampm.com