- Se abren nuevas oportunidades para buscar empleo en Canadá.
- Firma migratoria canadiense abre nueva rama de servicios para profesionales, estudiantes y empresarios colombianos.
- Conoce los beneficios que recibirán los colombianos con esta nueva línea de servicios.
Según los expertos existen varias formas migratorias para que los colombianos lleguen a Canadá ya sea por estudio, trabajo y empresa debido a que es un país que brinda grandes oportunidades.
Algunas de las ventajas son:
- Los trabajadores ganan entre 50 a más de 100 mil dólares canadienses al año.
- La tasa de desempleo es de apenas el 5,6%
- Canadá recibe entre 300 a 500 mil residentes permanentes nuevos al año.
- La población de Canadá alcanza los 38,1 millones de habitantes y su extensión territorial es de 9.893.340 km2, por su parte Colombia tiene una extensión territorial de 1.141.748 km2 así que es aprox. 8.6 veces más grande que Colombia.
- El costo de vida en Canadá, es en promedio entre un 15% y un 20% más bajo que en los Estados Unidos.
- Más del 60% del tejido empresarial en Canadá lo componen micro, pequeñas y medianas empresas.
Asumir el reto de salir fuera del país es una de las decisiones indudablemente más difíciles de tomar a la hora de estudiar, trabajar y vivir. Actualmente, Canadá ofrece más de 100 programas migratorios para que los colombianos puedan tener un futuro prometedor en términos empresariales, educativos, laborales y de calidad de vida.
Sin embargo, las personas que deciden hacer su proceso de visado sin el acompañamiento adecuado, tienen una tasa de aprobación de visas cercana al 50%, por tanto, la recomendación de los expertos es dejarse guiar de una firma certificada que desarrolle un camino exitoso para migrar.
En Colombia, se encuentra Desloges Law Group (DLG), única firma de abogados con más de 12 años de experiencia especializada en derecho migratorio con oficinas en Toronto, Canadá y Bogotá, Colombia.
Lea también: ¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
En este mes, DLG esta lanzando su nueva compañía afiliada, DLG Mobility, una boutique de servicios de movilidad migratoria especializada en ayudar a estudiantes, profesionales y empresarios a hacer de Canadá su hogar. Sus servicios son transversales entre el ámbito migratorio y corporativo, permitiendo que colombianos reciban asesoramiento en distintas formas de migrar a Canadá y a la vez que pueden buscar empleo y constituir sus negocios en el país.
Andrew Carvajal, abogado egresado de la Universidad de McGill, socio de DLG y CEO de DLG Mobility comenta que: “Nuestro objetivo es hacer más fácil el migrar a Canadá. Por muchos años hemos ayudado a nuestros clientes con servicios migratorios, pero queremos llegar más lejos. Queremos ayudarles a encontrar empleo, abrir su negocio o encontrar un programa educativo en Canadá. Todo bajo el mismo techo de una firma de profesionales éticos y reconocidos como expertos en el derecho migratorio canadiense”.
Algunos de los requisitos que debe cumplir un colombiano profesional que desee migrar a Canadá por medio de los programas de trabajo de DLG Mobility son:
- Tener un título post secundario profesional o técnico.
- Contar con un nivel de inglés intermedio (B2 a C1).
- Debe tener entre 3 a 4 años de experiencia.
Para más información comunícate con:Laura Castro Castellanos
Mitzuki Comunicaciones
Celular: +57 3004792508
Correo: laura@mitzuki.com.co