30 instituciones educativas de la jurisdicción se transformarán en lugares con mejores condiciones y recursos para enseñar y aprender el cuidado de la vida.
Para la implementación de esta iniciativa que busca mayor conciencia ambiental, Corantioquia dotará a las instituciones de dispositivos, herramientas y tecnologías, el proyecto comprenderá además intervenciones físicas, paneles solares, cosecha de lluvia, aprovechamiento de residuos y semilleros de negocios verdes hacen parte de las acciones a implementar.
Las acciones se desarrollarán en varios componentes que incluyen aspectos sociales, educativos y de infraestructura, según el diagnóstico sobre las condiciones y necesidades de cada institución.
La implementación de las Ecoescuelas contará con elementos innovadores e intervenciones que permitan el afianzamiento del cuidado ambiental y la sostenibilidad de la Ecoescuelas.
Entre ellos: aprovechamiento de aguas lluvias, energía solar, aprovechamiento de residuos, consumo responsable y alimentación saludable, huertas y jardines agro-biodiversos, contemplación de la naturaleza, programas de investigación escolar y conocimiento de la biodiversidad, gestión del riesgo, comunicación ambiental y escuela de padres.
Lo ambiental entonces, deberá dejar de ser un tema de complemento al manoseado pensum escolar en nuestro medio, debemos convertirlo en prioridad no solo en instituciones educativas, sino en la familia, ya que es una urgencia social que entendamos que acciones podemos implementar en nuestro día a día, que garanticen hacer frente desde nuestras posibilidades, a las crisis climáticas y ambientales que vivimos en la actualidad.
Desde Noticias Am Pm, destacamos dichas iniciativas y seguiremos divulgando campañas ambientales, ya que estamos comprometidos con la defensa de nuestro planeta.