La Administración Municipal puso al servicio de la comunidad la primera fase del tercer tramo, el cual beneficia a 150.000 habitantes de los barrios Independencias I y II, aumenta la conexión con las escaleras eléctricas, los espacios de arte urbano en la zona y por ende el turismo cultural, de esta manera, la comuna 13 – San Javier sigue fortaleciéndose como atractivo turístico de Medellín, gracias a la extensión del viaducto Media Ladera.
“Esta Medellín que está en obra de norte a sur, de oriente a occidente, hoy inaugura el tercer viaducto de la Comuna 13. Estamos hablando de 180 nuevos metros lineales de conectividad que comunican Las Independencias I y II. Pero además 2.500 metros cuadrados de espacio público en una zona en la que era muy difícil, pero al mismo tiempo esta es una obra de mitigación del riesgo que protege a toda la ladera”, manifestó el alcalde Daniel Quintero Calle.
Es preciso señalar que la comunidad ya disfruta de la primera fase del tercer tramo del viaducto que integra a los barrios Independencias I y II con las escaleras eléctricas, además con la obra se generaron 2.500 metros cuadrados de nuevo espacio público. Cuenta con teatrino, zonas verdes y juegos infantiles.
La inversión hecha por la Alcaldía de Medellín fue de $9.086 millones. El proyecto generó 320 empleos, además el mandatario local también anunció la licitación de un nuevo tramo de 110 metros de conexión con recursos por cerca de $6.000 millones que está en proceso, lo cual permitirá continuar con las obras y seguir generando empleos en la zona.
“Ya están listos los recursos para iniciar la obra en enero de 2022 el nuevo tramo del viaducto, que serán otros 110 metros lineales de longitud, que generan mejor accesibilidad, mejor calidad de vida, seguridad, además estamos estabilizando al mismo tiempo la ladera con estas obras, lo que nos permite seguir creciendo como ecociudad”, señaló la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias.
Con el nuevo tramo del viaducto Media Ladera, además del corredor peatonal, los ciudadanos disfrutan de nuevos juegos infantiles, terrazas, zonas verdes y un teatrino pensado en la activación cultural.
Durante la ejecución del proyecto se emplearon 320 personas, muchas de ellas de la zona, contribuyendo así con la reactivación económica del sector. La inversión hecha por la Administración Municipal fue de $9.806 millones.