Control parental y recordatorios para descansar, nuevas medidas de Instagram

0
361
Control parental

A través del control parental y recordatorios para descansar, los padres podrán controlar lo que sus hijos adolescentes hacen en Instagram. Lo anterior siempre y cuando los menores hayan indicado su edad real en la plataforma, a partir de marzo de 2022. El anuncio lo hizo Adam Mosseri, director de la plataforma en el blog de la compañía. 

El control parental permitirá ver cuánto tiempo pasan los niños en la red social y establecer límites temporales diarios. Además, la tecnológica asegura que enviará notificaciones a sus usuarios mientras están usando la aplicación para que se tomen descansos.

Instagram está en el punto de mira por la publicación de documentos internos en los que se reconocían los efectos perjudiciales que la red puede provocar en los menores de edad. The Wall Street Journal reveló en septiembre, que la compañía estaba al tanto de esos daños y no los hizo públicos. 

Por esos hechos, Mosseri comparecerá este miércoles como testigo frente al Subcomité de Protección al Consumidor del Senado estadounidense.

Los padres podrán fijar límites temporales desde 30 minutos hasta tres horas, pero siempre estará disponible la posibilidad de desactivarlos. También tendrán la opción de ver el tiempo que han invertido los niños en la aplicación diariamente y a lo largo de una semana.

Cómo saber el tiempo usado en la aplicación

Hasta ahora, cualquier usuario podía ver en horas y minutos el tiempo que había pasado en la aplicación durante los últimos siete días. Para conocerlo debes ir: en el perfil > menú > tu actividad > hora. También se puede programar un recordatorio para ser consciente de que había superado los minutos u horas establecidos como tope; pero es una forma de autocontrol. La diferencia es que con las nuevas medidas los padres controlarán de forma externa a sus hijos. Es una manera similar a como permite YouTube en su versión Kids.

Las novedades no sólo están para los adolescentes

Aunque estas novedades están pensadas para el público adolescente, también podrán utilizarlas todos los usuarios independientemente de su edad. Una de ellas es la opción de recibir notificaciones que recuerden al cibernauta que lleva demasiado rato haciendo scroll en los contenidos que ofrece la aplicación. ‘’¿Quieres tomarte un respiro?’’, preguntará Instagram a través de una ventana emergente. Además, el usuario podrá programar recordatorios de descanso que salten cada 10, 20 o 30 minutos.

Una de las novedades es que la plataforma propondrá consejos en momentos para que el usuario haga respiraciones, escriba lo que está pensando, escuche música o haga alguna tarea pendiente.

Control sobre el rastro en Internet

Con el objetivo de que los usuarios, sobre todo los menores de edad, tengan más control sobre el rastro que dejan en Internet, desde enero podrán eliminar de una forma más sencilla sus publicaciones, los me gusta que hayan dado y los comentarios que hayan escrito.

Hasta el momento, estos dos últimos solo podían borrarse buscando cada publicación concreta, pero a partir de marzo podrán ver todas las interacciones propias de manera lineal en una misma pantalla. Podrán, por ejemplo, eliminar varias fotos o vídeos a la vez, mientras que durante estos años había que hacerlo de uno en uno.

Mosseri ha explicado: ‘’Creo que esta herramienta es particularmente importante para que los adolescentes puedan entender del todo qué información han compartido y qué pueden ver los demás, además de contar con una forma más fácil de gestionar su huella digital’’.

Acciones de la plataforma en 2020

En 2020, Instagram ha empezado a configurar las cuentas de los menores de edad como privadas cuando se daban de alta en la aplicación, pero Instagram pretende ir un paso más allá para proteger su seguridad.

Para proteger la salud mental de los jóvenes, a partir de 2022, los adultos a los que los menores no sigan no podrán enviarles mensajes privados. Tampoco podrán etiquetar a los menores o mencionarlos en las publicaciones, si los niños no los siguen.

‘‘Seguimos desarrollando soluciones innovadoras para veririficar la edad de los usuarios en Instagram’’, ha asegurado Mosseri en el mismo comunicado.

Según Meta, tanto en Facebook como en Instagram la compañía emplea la inteligencia artificial para corroborar la edad de los usuarios. Lo anterior con el fin de evitar que el menor falsifique su fecha de nacimiento fácilmente. Por ejemplo, examina las felicitaciones de cumpleaños que recibe el usuario para ver si la edad que mencionan los demás es la misma que figura en su cuenta, y la contrasta también con otros perfiles que tenga ligados, como, por ejemplo, de Facebook.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí