Diputados de la Asamblea Departamental de Antioquia, solicitan intervención del gobierno nacional y departamental para solucionar problemática migratoria en Urabá.

0
434
Foto: Google imágenes

Tras la declaratoria de emergencia sanitaria y humanitaria, expedida recientemente por el alcalde del
municipio de Necoclí, Jorge Augusto Tobón Castro, la Asamblea Departamental de Antioquia se
permite realizar un llamado formal al gobierno departamental en cabeza del Gobernador Aníbal
Gaviria Correa y al Gobierno Nacional, representado por el Presidente Iván Duque Márquez, para
que brinden todo el apoyo necesario y se atienda de manera eficiente esta crisis social que se vive
en el Urabá antioqueño.
Realizar el tránsito por esta ruta que involucra a países como Ecuador, Colombia, Panamá y demás
territorios de Centroamérica, con el fin de llegar a los Estados Unidos, se convierte en la única
garantía de derechos para miles de migrantes provenientes de países africanos, Haití, y Cuba, para
poder obtener la posibilidad de ser recibidos en suelo norteamericano sin el peligro de ser
deportados a sus lugares de origen; por tal razón, estos grupos de personas emprenden extensos
viajes en los cuales arriesgan su vida, ocasionado que los gobiernos de los lugares por los cuales
transitan, se vean abocados a brindarles atención para evitar que la problemática se salga de
control.
Como es apenas normal, dentro de la crisis mundial que se vive por la pandemia del COVID19,
algunos gobiernos se vieron obligados a cerrar sus fronteras, generando así que estos ciudadanos
que están en tránsito, se queden literalmente varados en los territorios que hacen parte de esta ruta.
Urabá, una de nuestras 9 subregiones, hoy se ve claramente afectada tras el cierre de fronteras
impuesto por el país vecino de Panamá, lo que impide que la población migrante logre pasar desde
Necoclí a Capurganá y así ingresar a territorio panameño.
Frente a esto, el Alcalde de Necoclí, Jorge Tobón Castro, ha sido enfático en señalar que le es
imposible aglomerar a esta cantidad de personas en el coliseo del municipio, puesto qué, esto podría
generar brotes de COVID19 que agravarían aún más la situación. Por tal razón, desde la Asamblea
de Antioquia, emitimos este comunicado de respaldo al alcalde y solicitamos al gobierno
departamental y al gobierno nacional, lo siguiente:
 Disponer recursos para brindar ayuda humanitaria como alimentos, agua potable, asistencia
médica, baterías sanitarias e implementos de aseo personal, a las más de mil personas que a
hoy se encuentran ubicadas en el malecón de las Américas en el municipio de Necoclí,
incluidas entre ellos, mujeres en estado de embarazo y niños, niñas y adolescentes.
 Interceder a través de la Cancillería y el Ministerio del Interior, para establecer comunicación
con el Gobierno de Panamá y lograr generar un corredor humanitario que permita el tránsito
continuo y constante de estos migrantes, evitando así que se queden atrancados en
determinados lugares de la ruta.

Acordar con Migración Colombia asistencia profesional para buscar una solución a esta crisis,
buscando apoyo de organismos internacionales que velen por la protección de los derechos
de los migrantes.
Es preciso aclarar, que los propios migrantes manifiestan que su intención jamás ha sido quedarse o
permanecer en suelo Colombiano, señalando que su único sueño es llegar hasta los Estados Unidos
para encontrarse con sus familiares y amigos que ya lograron ubicarse en suelo norteamericano.
Desde nuestra corporación, entendemos la complejidad del asunto y mediamos ante los entes
gubernamentales con el fin de hallar soluciones que permitan superar esta crisis y garantizar el
respeto por la vida, la dignidad humana y el tránsito de personas por los territorios, aclarando que se
hace prioritaria la intervención de las entidades competentes, máxime cuando nos encontramos en
medio de una pandemia y no debemos permitir la aglomeración de personas.

Fuente: Asamblea Departamental de Antioquia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí