DON ANTONIO CABALLERO
Quienes conocen al columnista y caricaturista Antonio Caballero, más allá de sus singulares escritos, sus maravillosos libros, sus seductores monos, y sus reconocidas columnas de opinión y su diestro manejo de las crónicas taurinas, son muy pocos. Su círculo cercano siempre ha sido reducido.
Es un intelectual, formado y serio, nutrido en su patria y en Europa, en las más genuinas y ortodoxas fuentes de la izquierda pura. La que para los hombres de su generación, se inspiró en Sartre y Albert Camus. París de los años 60.
SU VIDA DE UNIVERSITARIO
Dicen, sus compañeros de juventud que mientras discurrían sus días universitarios, en el colonial claustro rosarista, el de los próceres Caldas y Torres, fundado por el dominico Fray Cristóbal de Torres, entre latines, lecciones de Santo Tomas y cátedras magistrales de filosofía, derecho, penal,civil y administrativo,Caballero, distante, discreto y solemne, llevaba bien adentro su rebeldía, su insularidad, su espíritu contestatario, que luego
lo caracterizó en su ya larga vida de escritor y caricaturista..
SUS ANCESTROS
Nieto del.legendario General Lucas Caballero, héroe de la guerra de los Mil días, hijo dilecto del genial novelista e intelectual puro Eduardo Caballero Calderón, diplomático, político, humanista y símbolo de la más reconocida élite de la inteligencia tradicional y sobrino de Lucas Caballero Calderón Klim, el máximo humorista colombiano del siglo pasado, hermano de Luis el genial pintor, don Antonio, estaba destinado a ser un destacado personaje del establecimiento, ministro, gobernador de Boyacá, o parlamentario por ese departamento, como su padre y su abuelo, o magistrado de alta Corte, o embajador en Europa.
COMPROMETIDO CON SUS IDEAS
Pero no, Antonio Caballero, rebelde con causa y por antonomasia, con la pluma de escritor y el cerebro creativo, pincel de columnista dedicose a enfrentar con arrojo e independencia el poder establecido en Colombia.
Simpatizante fervoroso de la Revolución Cubana, enemigo del Frente Nacional, y opositor radical de gobiernos de Lopez Michelsen, el esposo de su tía doña Cecilia Caballero. Adversario encendido, al lado de Gabo y de Enrique Santos del Estatuto de Seguridad de Turbay Ayala, líder de la revista Alternativa, con los llamados guerrilleritos del Chico, traviesos y atrevidos jóvenes de las familias tradicionales, ha sido desde entonces hasta hoy, solidario en la aventura digital de sus amigos íntimos, los Danieles, un intelectual puro, un izquierdista radical, independiente insobornable y el ejemplo del.escritor COMPROMETIDO, con sus ideas, sus convicciones, el bagaje intelectual que pocos muy pocos en la Colombia de la mitad del siglo XX, y lo que va del XXI, poseen en Colombia.
UN HOMBRE SIN DUEÑOS
Distante y taciturno habitual de los sitios de la idílica placita de Santa Ana, en sus días de voluntario exilio en Madrid, cargado de libros, revistas y libretas de apuntes, Antonio.Caballero, hijo legitimo de las mas poderosas e ilustres familias de Bogotá, Boyacá y Colombia, jamás se ha dejado seducir por el poder y se ha mantenido fiel a su irrevocable independencia, lo mismo de los gobiernos que de quienes se han creído dueños de la izquierda electoral colombiana.
DEMOLEDOR
Crítico duro, demostró en su libro sobre la historia de Colombia, ese espíritu insular rebelde, distante. Demoledor, con dialéctica contundente dice las cosas como le da la su libre gana. Por eso, en cuantos medios ha escrito, los directores saben que con su carácter y su talento independiente no se puede jugar…Su pariente Felipe Lopez, quien lo conoce a fondo supo siempre, como antiguo y poderoso dueño de la revista Semana, que los dibujos y las columnas de opinión de Caballero, no se podían torear, sino tolerar y respetar, con sumo cuidado, en El.Espectador y El Tiempo, así lo saben bien.
Amante de los toros se ha enfrentado, en ese arte, a una mezcla preciosa de arte, religión y tradición cultural, a los animales, y a los animalistas.
LA SIRENA CANTORA
Ahora, enfrentando la idolatría insulsa de muchos, por la niña Mancha, que con libreto afortunado de Fernando Gaitan, inundó a Colombia de Aroma de Café, la dama otoñal que tanto llegamos admirar y ahora desconcierta en su deslucido. papel de amargada y pregonera otoñal de Gustavo Petro y al mismo Petro, Antonio Caballero, ha cogido el toro de la » Real politik» nacional por los cuernos. Ha hecho la mejor caricatura del combatido y adulado, por cuenta de recientes y discutidas encuestas del líder de la Colombia Humana. De quien dice «No importa mucho lo que recite Margarita Rosa de Francisco para eso es una actriz — sobre el «Pacto Histórico», así denominado por Gustavo Petro»…y continua Caballero «Y se ha dejado captar por lo que yo hace un par de meses llamaba las engañosas «voces de sirena» de Gustavo Petro y de su colega senador, y guionista de televisión, Gustavo Bolivar. Pero está vendiendo un farsante. Y una farsa».
PROFILAXIS A PETRO
Sin dicterios, pero con firmes y contundentes argumentos Caballero ha hecho un perfil nítido, estudiado, profundamente cierto, y arrolladoramente, convincente, del peligro que representa para la democracia colombiana, este demagogo populista, locuaz e irresponsable, a quien unos temen, otros odian, muchos en los estratos altos desprecian y ridiculizan, y otros adoran en sectores inconformes de Bogotá, y la Costa.
PRODUCTO DE LAS ENCUESTAS
Si no fuera por encuestas recientes, retrato del.momento, algunos políticos oportunistas como Roy Leonardo Barreras Montealegre y Benedetti, no estuvieran al lado de Petro, los radicales del CD, y de la fanática ultraderecha, lo retratan como el monstruo bicéfalo, el temido ex guerrillero, que amenaza con arrasar, si llega a ganar, con vida, bienes y tradiciones de los colombianos. Dicen todos que hay que atajarlo, como sea.
Pues ni.los trinos de los recalcitrantes , ni los alaridos de pánico.de los oligarcas, han logrado hacerle ni cosquillas a Pero, que ya se siente presidente, y si alguien, se lo pone en duda dice, desde ya, sobreseguro que le van a robar las elecciones.
PETRO AL DESNUDO
Antonio Caballero, con precisión de cirujano, primor de caricaturista, escritor versado, veterano y tozudo, hombre de izquierda radical y pura, ha desnudado. en su.magistral, columna a Gustavo Petro, como en verdad es, autoritario egoísta, yoista, con pretensiones de arrasador caudillo hitleriano. Ese arrogante Petro, jamás soñó que la columna del mas respetado.columnista, escritor e historiador de la izquierda colombiana, fuera el que logro la hazaña de dibujarlo, tal como es, sin exageración con crítica justa, incisiva y realista.
CONCLUSION
Con la comentada y explosiva columna de Antonio Caballero han ocurrido dos cosas trascendentales: Una, Petro si es como él lo ha pintado.
Otra, Antonio ha demostrado, en un país de fletados de insulsos, de calculadores y tibios, mediocres, que haciéndole honor a su trayectoria, no es el caballero de la triste figura, sino, así, con mayúscula, el CABALLERO, DE LA COHERENCIA, en un país sin brújula, reino de la incertidumbre, la hipocresía, el oportunismo y la incoherencia.
William Calderón Z.
am/pm