Durante este 2021 en Medellín, más de 3.300 árboles han sido sembrados

0
431
árboles

Como un compromiso con la naturaleza, con el medio ambiente y con la calidad de vida de los habitantes, y con acciones para fortalecerse como Ecociudad,  la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín ha sembrado 3.337 nuevos árboles en diferentes puntos de la capital antioqueña. 

Especies como aguacatillo, carbonero, jagua, corocito y palma de azúcar son algunas de ellas, Así mismo, se ha realizado la siembra de más de 11.000 metros cuadrados de jardines y  122 personas trabajan en estos procesos de conservación de la ciudad.

 “Todas las obras que se diseñan y se ejecutan desde la Alcaldía de Medellín tienen un componente ambiental muy importante. Cada proyecto es acompañado por nuevos árboles y por nuevos jardines, pero además buscamos la conservación de los ya existentes en los lugares en los que intervenimos”, explicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias.

Adicional a los nuevos árboles, en Medellín se han generado 11.650 metros cuadrados de nuevos jardines aprovechados con la siembra de cerca de 100.000 especies de plantas. Esto se suma a los trabajos de conservación de otros 565.858 metros cuadrados de zonas verdes en lo que va corrido de 2021. Con estas acciones, la Ecociudad le apuesta a la captación de partículas contaminantes y a la generación de oxígeno como un compromiso con la calidad del aire que respiran sus habitantes.

“Con esta entidad avanzamos en todo lo que tiene que ver con ciencia y tecnología. También, se desarrollan actividades como control de plagas y enfermedades, fertilización, poda, delimitación de coberturas, limpieza de cordones y alcorques, recolección y transporte de residuos sólidos, vegetales y escombros”, agregó la Secretaria.

Además del personal del Jardín Botánico, desde la Alcaldía de Medellín se cuenta con un grupo de jardineros propios que ayudan a mantener en buen estado las zonas verdes. En total, para el fortalecimiento de la infraestructura que permite la conectividad ecológica trabajan 122 personas, lo que contribuye con la generación de empleo y la reactivación económica.

Otra actividad desarrollada por los jardineros expertos es el tratamiento de especies de fauna. Al encontrarse enjambres y panales de abejas, avispas, abejorros y todo tipo de polinizadores, que implican un riesgo para la comunidad, se dispone de un equipo de rescate. El Jardín Botánico de Medellín tiene cinco cuadrillas con personal capacitado en manejo de este tipo de insectos, certificados en apicultura por parte del Sena y en trabajo seguro en altura, garantizando todos los equipos y materiales necesarios para el desarrollo adecuado de la actividad.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí