El 14 de febrero arrancará la contingencia ambiental en el Valle de Aburrá

0
406
contingencia ambiental en el Aburrá

Juan David Palacio, director del Área Metropolitana, anunció que el primer episodio de contingencia ambiental en el Valle de Aburrá comenzará a partir del 14 de febrero.

El calendario de gestión de episodios de calidad del aire estima que entre el 7 y el 21 de marzo se presentarán los días más críticos en los que podrían verse hasta cinco estaciones en rojo, es decir, aire dañino para la población.

Juan David Palacio anunció que no se tendrán, por ahora, cambios en las medidas de movilidad, el pico y placa se mantiene tal cual funciona actualmente y no se desmontará el cobro por congestión.

Uno de los puntos más polémicos que permitió que 49.270 conductores pagaran en la primera semana de la medida para poder evadir la medida.

Lea también: Intención de voto en Antioquia por Gustavo Petro retrocede, según La Gran Encuesta

Lo que sí podría ocurrir es que a partir del 21 de febrero se analice la posibilidad de un pico y placa para transporte de carga, por ser históricamente los vehículos que más contaminan.

Por otro lado, Palacio no descartó que factores como los incendios que se presentan en el sur del país puedan anticipar la determinación de medidas restrictivas. 

El director del Amva aprovechó para desmentir presuntos “rifirrafes” entre él y el alcalde Daniel Quintero por la medida del cobro por congestión y precisó que el decreto que la contempla es claro al señalar que en caso de requerirse, ante situaciones como una contingencia ambiental, se puede desmontar inmediatamente.

El último periodo de contingencia ambiental ocurrió entre el 29 de septiembre y el 16 de octubre. En ese último episodio, el Área Metropolitana no ordenó pico y placa ambiental, tal como ocurrió por última ocasión durante la contingencia de febrero y abril de 2020.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí