El Centro de Medellín le da la bienvenida a la navidad con música y campañas cívicas

0
619
Foto: Google imágenes

La Alcaldía de Medellín y los comerciantes del sector del Guayaquil, específicamente de la carrera Alhambra, realizarán este viernes 27 de noviembre una jornada entre las 9:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde para dar la bienvenida a la navidad. 

El encuentro tendrá una programación musical que incluye un coro de villancicos y música decembrina, comparsa y chirimía. Además se realizará un ritual de padrinazgos con las plantas presentes en la carrera. 

Con respecto a la jornada que le da la bienvenida a la navidad, Mónica Pabón, Gerente del Centro expresó: “esta es una muestra de la articulación que la Alcaldía de Medellín ha ido consolidando en lo que va corrido del año con los comerciantes de Guayaquil. Hoy comerciantes e institucionalidad trabajamos juntos para sacar adelante proyectos como este, que promueven la reactivación económica y el bienestar de los ciudadanos que vienen a disfrutar de nuestro Centro ConSentido”. 

Adicional a ello se promoverán campañas en los locales comerciales sobre la prevención del hurto y para reemplazar la pólvora por otras formas de celebración, para lo cual la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín realizará un taller creativo de faroles que aludirá al mensaje “Enciende tu luz, reemplaza la pólvora”. 

También se hará pedagogía sobre la no comercialización de juguetes bélicos para niños y niñas, se entregarán  mensajes sobre el cuidado y autocuidado para evitar la expansión de la Covid-19 y la sensibilización puerta a puerta sobre manejo de residuos sólidos por parte de Emvarias con el personaje Linda Calle.ntre las acciones que se van a ejecutar en la zona, resaltan los servicios de peluquería para los habitantes de calle, atención primaria en salud, entrega de kits de aseo y una caracterización que permitirá acciones futuras permanentes para esta población. 

En la temporada de fin de año es cuando el Centro de Medellín recibe el mayor flujo de compradores de la ciudad, el Área Metropolitana y el departamento. Los comerciantes, con acompañamiento de la Alcaldía de Medellín, se han preparado durante los últimos meses para fortalecer sus protocolos de bioseguridad y velar porque la reactivación económica no represente consecuencias para la salud pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí