El Edificio Inteligente de EPM, inaugura sistema de paneles solares para la autogeneración de energía

0
636
edificio-inteligente-EPM

De acuerdo a las políticas de generación de energías limpias, Empresas Públicas de Medellín – Epm –   adecuó un sistema de autogeneración de energía en su sede central en la ciudad de Medellín.

Este sistema tiene capacidad instalada de 418 kWp (kilovatios pico), y cuenta con 1.044 paneles instalados en la cubierta del edificio y que aportan a un remplazo energético de cerca del 5,5 % del consumo mensual de esta sede de la compañía, lo que se traduce en unos 640 mil kilovatios por hora de sustitución de forma anual, según explicó la compañía en un comunicado.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de la compañía, manifestó en rueda de prensa organizada por Epm, para la divulgación de este importante tema, que “estámos comprometidos con la reducción de su huella de carbono, el cuidado medioambiental y la eficiencia energética. Con la instalación de los paneles solares en nuestra sede central en Medellín, vamos a evitar la emisión anual de 123,25 toneladas de dióxido de carbono (CO2), equivalente a la siembra de 6.595 árboles”.

Esta iniciativa se encuentra alineada con el objetivo de Epm de tener una operación carbono neutral a partir de 2025, además Epm brinda a sus clientes un conjunto de soluciones solares, que la empresa ha denominado como “Solución Solar Integral”, que permite tanto a los hogares como a las empresas generar su propia energía a partir de paneles solares. En este servicio se incluye desde el diseño, el suministro y la instalación hasta el mantenimiento del sistema solar fotovoltaico.  Este proyecto está dirigido a viviendas tipo casa, empresas y zonas comunes de unidades residenciales.

Los beneficios de este sistema son una menor facturación, la posibilidad de financiar los paneles con el crédito SOMOS de Epm y la oportunidad de vender los excedentes de energía generada, en caso de que no se consuma en su totalidad.

Además, desde el año 2018, la compañía cuenta con la solución “venta de energía solar para grandes consumidores”, que es un modelo de contratos para la venta de energía a largo plazo con el fin de que los clientes paguen por la energía solar consumida de los sistemas solares, sin realizar inversiones en activos o en su mantenimiento.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí