Los dos rectores de estas instituciones, firmaron el convenio que permitirá
llevar nueva oferta académica a esta región agroindustrial, con programas de
agricultura orgánica, economía naranja y la industria 4.0.
➢ En el acto, el rector del IME reconoció el liderazgo del “POLI” y calificó como
un honor, establecer esta alianza para beneficio de los habitantes de los 11
municipios de esa zona.
Con la presencia de los rectores del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
Libardo Álvarez Lopera y del Instituto Metropolitano de Educación, IME, Jaime
Pérez Tamayo, se firmó un Convenio Marco de Cooperación para llevar más oferta
académica a Urabá, consistente en programas técnicos laborales que sean
pertinentes para las necesidades de desarrollo de esa región del departamento de
Antioquia.
Para el rector del “POLI”, este es un gran avance para la formación de calidad de
los habitantes de los 11 municipios de Urabá. Esta región es geoestratégicamente
importante para Colombia y el mundo. Agregó que para que sea exitosa esta
presencia de ambas instituciones, se requiere del apoyo de todos los líderes
políticos, sociales y económicos de la zona.
Por su parte el rector del IME, manifestó que para su institución es un honor
establecer esta alianza con el “POLI” y llegar con programas que tienen que ver con
agricultura orgánica, economía naranja e industrias 4.0. El IME tiene 36 años de
historia y una presencia efectiva en 26 municipios de Antioquia. Ambas instituciones
educativas se complementarán con respecto a los programas que ofrece cada una
hoy en día.
www.noticiasampm.com