El trabajo articulado entre el SENA y Corona busca promover la empleabilidad, fortalecer los
servicios de formación para el trabajo y desarrollar nuevas competencias.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y Corona
anunciaron un convenio, desarrollado en el marco del Pacto por Colombia, Pacto por la
Equidad del Plan Nacional de Desarrollo, que tiene como objeto generar proyectos de ciencia,
tecnología, innovación e investigación que contribuyan al fortalecimiento de la formación
profesional integral. Por medio de este convenio cuya duración será de 4 años, se beneficiarán
más de 2.000 personas incluyendo colaboradores, proveedores y aliados como los maestros
de obra, plomeros y pintores, entre otros, que hacen parte de la cadena de valor de Corona en
Colombia, Centroamérica y México.
“Es muy satisfactorio comunicar que hemos firmado un convenio con el grupo Corona, que hace
parte de uno de los conglomerados empresariales más importantes del país con el fin de
generar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la formación profesional integral, la
certificación de competencias laborales y la empleabilidad. En una primera fase realizaremos
la capacitación complementaria en habilidades técnicas para 700 empleados de esta
organización y avalaremos los conocimientos empíricos de 360 personas de la cadena
productiva” manifestó Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA.
Así mismo, Corona ayudará al SENA a robustecer sus programas de formación por medio de la
transferencia de conocimiento encaminada a capacitar a los instructores de la Entidad en
buenas prácticas de producción, estándares y normatividad de procesos; a implementar la
innovadora metodología de la Escuela de Destrezas de Corona en el SENA y a revisar la
estructura curricular de sus programas de formación. Por último, Corona apoyará al SENA con
la actualización y dotación de ambientes en los Centros de Formación.

“En Corona sabemos que la educación y formación son claves para potenciar el talento humano
y seguir promoviendo la igualdad de oportunidades para todos, fortaleciendo la competitividad
de los sectores productivos y construyendo un mejor futuro para todos», resaltó Jaime Angel,
Presidente de Corona Industrial. “Reconocemos y valoramos el liderazgo y compromiso del
SENA con la formación integral para el trabajo y en el marco de los 140 años de Corona
reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo social a través de iniciativas como ésta que
buscan incrementar la empleabilidad.”
Acerca de Corona. Corona es una multinacional colombiana con 140 años de historia empresarial
dedicada a la manufactura y comercialización de productos para el hogar, la construcción, la industria,
la agricultura y el sector de energía. Está compuesta por cuatro Divisiones de Negocios – Baños y
Cocinas; Superficies, Materiales y Pinturas; Insumos Industriales y Energía; y Mesa Servida – y dos
Unidades Comerciales que son Almacenes Corona y Comercial Corona Colombia. Corona cuenta con
20 plantas de manufactura en Colombia, 2 en Estados Unidos, 3 en Centroamérica y 3 en México, así
como también 38 puntos de venta en los formatos Centro Corona y Tienda Cerámica en Colombia, 5
puntos de venta Solutions en Centro América y una oficina de suministros globales en China. En alianza
con Cementos Molins de España, desarrolló a través de Empresa Colombiana de Cementos y su marca
de cementos ALION el negocio para la producción y venta de cemento en Colombia. Genera más de
8.800 empleos y exporta sus productos a diversos mercados alrededor del mundo, incluyendo Estados
Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Venezuela, Centro América, el Caribe, Italia, España y el Reino
Unido. Para más información sobre Corona por favor visitar empresa.corona.co.
Acerca del SENA. El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, es un establecimiento público del orden
nacional adscrito al Ministerio de Trabajo. A través de sus servicios de formación integral para el trabajo,
promueve la empleabilidad, el emprendimiento y la equidad en el país, atendiendo con pertinencia y
calidad las necesidades productivas y sociales a nivel nacional. Aproximadamente más de 8 millones
de colombianos son beneficiados con los servicios de la Entidad, que cuenta con 33 regionales, 117
Centros de Formación y otros espacios como aulas móviles, tecnoparques, tecnoacademias, oficinas
de la Agencia Pública de Empleo y Centros de Desarrollo Empresarial – SBDC, que le permiten tener
una amplia cobertura para la prestación de sus servicios.
www.noticiasampm.com