El SENA y la Institución Sparkassenstiftung Alemana para la Cooperación Internacional trabajan juntos en un programa de Formación Dual

0
482
Foto SENA

Las instituciones, con el apoyo de Asomicrofinanzas, inician un nuevo programa que tiene
como objetivo desarrollar el talento humano requerido por el sector financiero.
Bogotá D.C., 5 de abril de 2021.- La Institución Sparkassenstiftung Alemana para la
Cooperación Internacional, organización sin ánimo de lucro que opera a nivel mundial desde
1992 y pertenece al grupo financiero Sparkassen-Finanzgruppe, líder del mercado en la banca
privada y corporativa en Alemania y uno de los más grandes de Europa, tiene como uno de
sus principales objetivos el diseño e implementación de proyectos para impulsar el desarrollo
económico y social de las naciones. Es por esto, que el año pasado firmó una alianza con el
SENA, para ejecutar un programa de Formación Dual para beneficiar a 49 aprendices que se
formarán como Técnicos Laborales en Servicios y Operaciones Microfinancieras.

“La Formación Dual ha permitido que muchos países como Alemania, disminuyan la tasa de
desempleo juvenil y aumenten la productividad de las empresas. Es por eso que hoy, en
alianza con la Fundación Sparkassenstiftung Alemana, Asomicrofinanzas y seis empresas del
sector, iniciamos este proyecto de Formación Dual, un proyecto de co-formación entre la
empresa y el SENA en donde de manera conjunta, se selecciona el programa, la metodología,
los resultados de aprendizaje y los instrumentos de evaluación, y se desarrolla la formación y
certificación, entregando al sector productivo un aprendiz formado de manera pertinente y
con calidad” expresó Nidia Jeanette Gómez, Directora de Formación Profesional del SENA.
El proyecto cuenta con la participación de seis instituciones microfinancieras: el Banco Agrario
de Colombia, Mi Banco, Bancamía, Contactar, Financiera Comultrasan y Fundación de la Mujer,
las cuales ya seleccionaron al grupo de aprendices que desde hoy y hasta el 5 de julio de 2022
se estarán formando bajo la modalidad dual.
25 aprendices de la ciudad de Bogotá y 24 de Bucaramanga recibirán su formación en un
esquema de alternancia, un mes en el SENA y el mes siguiente en una de las Instituciones
Microfinancieras, para garantizar que desarrollen los conocimientos y habilidades prácticas
que está demandando el sector. Adicional, cada uno de los 49 aprendices obtuvieron una
tablet, con el fin de apoyar y fortalecer su proceso de formación profesional.
“No hay ningún tema que nos emocione tanto como la Formación Dual, por un lado, es una
estrategia importante que fomenta la educación de calidad accesible para todas las personas,
fomenta la igualdad de género reduciendo posibles desigualdades en la sociedad al igual que
contribuye a la generación de trabajo digno y fomenta el crecimiento económico y la
cooperación económica internacional…ver con ojos propios a los y las aprendices formándose
mano a mano con sus tutores en los diferentes ámbitos de aprendizaje, es lo que realmente
hace la diferencia y dispara mucha emoción, al ver cómo este sistema funciona y fluye
integrándose de forma conjunta” expresó Manuel Patrick Alfonso Ulrich, Coordinador en
América del Sur de la Institución Sparkassenstiftung Alemana.
Para realizar este programa, el SENA capacitó aproximadamente a 30 trabajadores de las
Instituciones Microfinancieras, quienes asumirán el rol de tutores o Coordinadores
Empresariales con el fin de brindar una formación pertinente para fortalecer el perfil
profesional de los aprendices y promover el desarrollo económico y social del país.

SENA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí