Los jóvenes participantes tendrán contrato de aprendizaje SENA y deben ser técnicos o
tecnólogos en etapa productiva o profesionales en etapa práctica.
Bogotá D.C, 16 de junio de 2021.- El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA y el Ministerio de
Ciencia Tecnología e Innovación, abren la convocatoria 907 hasta el 12 de julio, que busca
involucrar a los jóvenes colombianos en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e
innovación en el marco de la reactivación económica del país.
Esta alianza se enfoca en el fortalecimiento de la vocación científica y de acuerdo con la directora
de Formación Profesional del SENA, Nidia Gómez, “pueden participar empresas e Instituciones de
Educación Superior-IES, interesadas en vincular a jóvenes técnicos, tecnológicos en etapa
productiva o aquellos profesionales en etapa práctica, a través de un contrato de aprendizaje
SENA”.
Requisitos para participar
Las entidades postulantes deberán garantizar que cuentan con un proyecto alineado con los
focos temáticos de la Misión de Sabios, como tecnologías convergentes, industrias 4.0, así como
culturales y creativas, entre otros, que estén orientados en alguno de los objetivos de desarrollo
sostenible y de los que harán parte aprendices de formación técnica o tecnológica.
Presentar mínimo tres jóvenes por proyecto que tengan asignado un tutor de la institución que
los avala, los cuales deben tener máximo 28 años al 31 de diciembre de 2021, un promedio
acumulado del programa obtenido mínimo de 3.8 y estar en etapa productiva al cierre de la
convocatoria.
“Esta alianza dispone más de 1.000 millones de pesos para financiar el 100% del valor de la
práctica para cerca de 200 jóvenes durante los seis meses de duración”, asegura la directora
Gómez.
Para la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres, “esta convocatoria es
una oportunidad para que los jóvenes sigan fortaleciendo sus proyectos de innovación y
desarrollo tecnológico”.
La alianza entre el SENA y Minciencias se da en el convenio 878 de 2020 para aunar esfuerzos
técnicos, administrativos y financieros, que apoyen proyectos de desarrollo tecnológico e
innovación del sector productivo, enfocados al fortalecimiento de sus procesos y mejora de
servicios que aporten a la reactivación económica del país, así como actividades que potencien
el ecosistema SENNOVA.
“Invito a los interesados a postularse en la ´convocatoria jóvenes investigadores e innovadores en
el marco de la reactivación económica 2021 ingresando aquí”. Recuerden que va hasta las 4:00
p.m., del 12 de julio”, añade Gómez.
La convocatoria dispone más de 1.000 millones de pesos para financiar el 100% del
valor de la práctica para cerca de 200 jóvenes durante los seis meses de duración.
www.noticiasampm.com