Expoartesanías, una de las ferias más importantes del país regresa a los escenarios presenciales. Después de las restricciones impuestas en 2020 para controlar la pandemia de la Covid-19.
Dicha versión se llevará a cabo del 7 al 20 de diciembre en Corferias bajo todas las medidas de bioseguridad.
Para los 650 expositores artesanos será una gran oportunidad para que se reactiven económicamente, volviendo a lo presencial y reencontrándose con su público.
“Es hora de volvernos a encontrar con responsabilidad, de volvernos a ver a los ojos con los artesanos, de volver a conectarnos con las artesanías, es momento de descubrirlas a través de nuestros sentidos y espíritu”, señaló Ana María Fríes Martínez, gerente general de Artesanías de Colombia.

Las categorías de esta edición serán moda tradicional y contemporánea, 32 etnias, innovación y diseño, entidades territoriales, mesa, decoración, cocina al aire libre y joyería.
Países como: Bolivia, Chile, Ecuador, España, Brasil, Guatemala, Polonia, Turquía, India, Indonesia, México, Pakistán e Italia, harán parte de los cerca 18 países que participaran.
Esta versión es posible al trabajo de Corferias con Artesanías de Colombia, es patrocinado por Ecopetrol y el apoyo del Banco de Bogotá, Procolombia, Fontur y Compra lo Nuestro.
“Esta versión no solo contará con artesanías que nos recuerdan las riquezas naturales y culturales que nos caracterizan y unen como país, también tendrá historias que nos llevarán a conocer el valor y tenacidad de nuestros artesanos” reveló Andrés López, presidente ejecutivo de Corferias.
En el marco de la feria los asistentes encontrarán varios eventos:
La segunda edición del programa Arte Vivo para Expoartesanías, se exhibirán 20 obras de arte de ocho artistas y 14 artesanos y comunidades.
También estará presente el programa Arquitectura Viva de Artesanías de Colombia y exhibirán una gran variedad de fibras naturales, maderas y textiles.
Los asistentes deben de recordar asistir con el carné o certificado digital de vacunación contra el Covid-19 que evidencie el inicio del esquema de vacunación.