Promover el intercambio de experiencias y saberes relacionados con el arte y la cultura son los objetivos de los Laboratorios de Investigación Creación de la Danza del Ministerio de Cultura, que se realizan en todo el territorio nacional y específicamente esta semana en Santa Marta.
Los Laboratorios llegarán también a las Áreas de Desarrollo Naranja -ADN de Barrio Abajo, Barranquilla; La Ceja, Antioquia; La Licorera, Cali; CreaSur, Ibagué y Sumapaz.
Con esta iniciativa, se busca incentivar procesos de formación, creación, producción, circulación y acceso ciudadano de este arte con miras a afianzar las Industrias Culturales y Creativas -ICC en el país.
Pescaíto es uno de los barrios más tradicionales y conocidos de Santa Marta y el país. El fútbol y las expresiones artísticas lo han puesto en el mapa. Bajo altas temperaturas, el barrio ha sido históricamente epicentro de música y danza, y particularmente de los sonidos de la tambora, que han retumbado durante décadas en sus calles.
Los Laboratorios de la Danza del Ministerio de Cultura se adelantarán, en una primera etapa, en las ADN de Barrio Abajo, Barranquilla; La Ceja, Antioquia; La Licorera, Cali; CreaSur, Ibagué y en Sumapaz. Beneficiando a 120 gestores culturales y artistas de manera directa gracias a una inversión de 400 millones de pesos.