En Venezuela y Colombia se generará una nube de dióxido de azufre, según expertos

0
480
Dióxido de azufre

Un aumento de las concentraciones de polvo del Sahara, la presencia de dióxido de azufre (SO2) y de cenizas volcánicas debido a las emisiones del volcán español Cumbre Vieja, activo en La Palma (Islas Canarias) en el mar caribe, es lo que puede generarse en los países de Venezuela y Colombia en las próximas semanas, según expertos del Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba.

El director de la citada organización ambientalista, Gustavo Carrasquel dijo, durante una entrevista con el periodista Leandro David, que “las condiciones geográficas de la zona, todas estas emisiones que generan los volcanes son desplazadas por los vientos que vienen del Sahara y las corrientes oceánicas del Atlántico y terminan en la región del mar Caribe”.

 Vale la pena resaltar que el dióxido de azufre tiene efectos irritantes en los ojos y especialmente en las vías respiratorias.

Además, Carrasquel resaltó que la nube de dióxido de azufre no afectará la superficie, pero puede generar consecuencias en la atmósfera como la «lluvia ácida», o la acumulación de humo volcánico en capas medias y altas de la atmósfera y que impiden pasar a los rayos del sol.

Según la organización Azul ambientalistas en sus cuentas de redes, han divulgado que  la mayoría del SO2 emitido se encuentra en capas muy superiores de la atmósfera, especialmente conforme se aleja de la fuente, y cabe que solo pueda apreciarse en forma de ligera neblina en el cielo.

Por ello, recomiendan, que “las personas más vulnerables como niños, embarazadas, personas mayores o con problemas respiratorios eviten exponerse a estas condiciones y de hacerlo se recomienda el uso de mascarilla al aire libre”.

Hasta el momento, la superficie cubierta por el magma alcanza las 421,93 hectáreas, apenas 1,81 hectáreas más que ayer, y el delta lávico sobre el mar, que se extiende hasta los 500 metros de distancia desde la costa, ocupa 38 hectáreas (36 el martes) con una profundidad de 250 metros.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí