En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género que se desprenden de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, se realizó el martes 14 de diciembre el ‘Encuentro de intercambio de experiencias en la representación judicial y administrativa de mujeres víctimas de violencias basadas en género’.
Con este encuentro organizado en alianza entre la Secretaría de las Mujeres de Medellín, la Corporación Colectiva Justicia Mujer y la Defensoría del Pueblo – Regional Antioquía, se contó con la experiencia de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá y se propició un espacio de diálogo e interlocución sobre los avances, aciertos, retos y necesidades de la representación de mujeres víctimas de violencias en el escenario judicial y administrativo.
Encuentros como estos, permiten reflexionar sobre el reconocimiento de las obligaciones y estándares internacionales, que le asisten al Estado Colombiano para la garantía del derecho al acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencias basadas en género. Además, facilitan la conversación entre entidades corresponsables, para la validación de los lineamientos técnicos del mecanismo Defensa técnica que se implementa en Medellín.
El mecanismo Defensa técnica tiene por propósito brindar los servicios de asistencia técnico legal y representación jurídica a mujeres sobrevivientes de violencias basadas en género, víctimas directas e indirectas. En la actualidad, es implementado por la Corporación Colectiva Justicia Mujer y hace parte del Programa Seguridad, vida libre de violencias y protección integral para las mujeres, contemplado en el Plan de desarrollo 2020–2023, Medellín futuro.