Enrique Gómez critica cena para habitantes de calle en la Casa de Nariño

0
343
Casa de Nariño

En la tarde del sábado 24 de diciembre de 2022 unos invitados especiales llegaron a la Casa de Nariño en Bogotá y se apoderaron por primera vez del lugar. Se trató de más de 800 habitantes en condición de calle, quienes fueron invitados por el presidente Gustavo Petro para compartir la última novena antes de la Navidad.

La celebración se realizó en la Plaza de Armas y estuvo acompañada de música, baile, comida, regalos y cánticos, así como varios detalles curiosos. Por ejemplo, el primero ocurrió tan pronto inició el evento, cuando una líder de los habitantes de calle ofreció un detalle para que fuera entregado al presidente Petro, quien no se encontraba presente en el lugar debido a su agenda.

En manos de la jefe de gabinete, Laura Sarabia, quedó un libro definido como “la guía de un habitante de calle”. La mujer pidió que expresamente lo leyera el mandatario y aseguró que ella y los demás eran personas con nuevas ganas de salir adelante.

Lea también: En estos dos nuevos países, a los colombianos les valdrán la certificación de la licencia de conducción.

La jornada también contó con la participación de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; la directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque; y artistas que amenizaron la tarde.

El detalle de la Presidencia para los habitantes de calle motivó numerosos elogios en redes sociales, sin embargo, también hubo posiciones críticas frente a lo sucedido. Una de ellas vino de parte del excandidato presidencial Enrique Gómez.

A través de su cuenta de Twitter, el director del Movimiento Salvación Nacional se despachó contra el presidente Gustavo Petro y no ‘comió cuento’ frente a la cena en cuestión.

“Usar la situación de los más vulnerables para hacer creer que se es bondadoso, no solo es miserable, es una bajeza propia de jefes criminales que solían construir barrios y regalar casas para luego usar a los hijos de esas comunidades para sus fines delincuenciales”, manifestó Gómez.

Desde la Presidencia de la República emitieron un informe con un balance positivo de lo que fue la jornada y en el documento revelaron que el evento fue la oportunidad para compartir una cena caliente a los invitados, kits de ropa y calzado, como una apuesta por dignificar la vida de esta población que históricamente ha sido discriminada.

Asimismo indicaron que para realizar dicho evento la convocatoria de las personas en situación de habitabilidad en calle se hizo a través de los servicios de atención que prestan la Secretaría de Integración Social del Distrito y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON).

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí