Escuela de Colores, estrategia con nuevas alternativas didácticas

0
536
Foto: Alcaldía de Medellín

Desde el pasado año 2020 la Secretaría de Educación de Antioquia, implementó  la estrategia educativa Escuela de Colores, en la cual los niños, niñas y jóvenes, a través de la radio y la televisión, integran los saberes que se desarrollan en la escuela desde sus pasiones, gustos e intereses, permitiéndoles a ellos y a los maestros, tener experiencias educativas diferentes y enriquecedoras desde las didácticas con que se desarrollan los contenidos, tal como lo define la presentación de este novedoso programa de formación educativa.

La radio educación y teleducación son los dos componentes fundamentales de esta iniciativa que, durante el presente año 2021, implementará el calendario académico así:

-El programa de televisión Profes Melos: Desarrollará contenidos educativos dirigidos a los estudiantes de 1° a 6° grado. El programa se emitirá a partir del 22 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. a través del canal regional Teleantioquia.

-El programa de radio educación “Escuela de Colores” llegará a los diferentes hogares antioqueños los días martes y jueves, a partir del día 23 de febrero, en el horario de 9:00 a.m. a 9:30 a.m., a través de las diferentes emisoras locales de cada municipio del departamento.

Matemáticas, lenguaje y ciencias sociales que contará con tres áreas alternas como lo son artística, tecnología y educación física, son las tres áreas de profundización en que se enmarcará este novedoso programa formativo.  De igual modo el programa tendrá en cuenta proyectos integradores con temáticas de medio ambiente, paz y convivencia, diversidad cultural y proyecto de vida.

 “La estrategia la Escuela de Colores, se convierte en un recurso importante para el fortalecimiento de los diferentes núcleos temáticos que se abordan en cada período académico; sus contenidos son presentados de manera didáctica, con un lenguaje cercano para que los niños, niñas y jóvenes mantengan siempre el interés”. Manifestó Alexandra Peláez Botero, secretaria de Educación de Antioquia sobre este particular.

Un objetivo fundamental de este programa es que los maestros encuentren alternativas didácticas para complementar sus procesos de enseñanza, ya que, a través de la radio y la televisión, se brindan herramientas de apoyo que enriquecen las actividades planteadas para acompañar a los estudiantes. Además vale la pena referenciar proyectos internacionales replicados en países como Argentina, Chile, México y España, en la cual la formación en recursos audiovisuales tiene el nombre con sus siglas EPM, Educación para Medios de Comunicación, un aspecto que es importante que revisen los coordinadores del programa “Escuela de Colores” ya que es necesario que nuestros estudiantes en Antioquia y Colombia sepan cada vez más leer e interpretar los medios de comunicación y redes sociales, para tener herramientas de discernimiento apropiado que bastante que se necesitan en las nuevas épocas.

Redacción noticiasampm

@Noticias_ampm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí