Este es el balance de los daños que causaron los vándalos durante las protestas en Medellín

0
490
Foto Qhubo

Después de la tormenta viene la calma, pero ¿qué calma podrán tener quienes durante la jornada de manifestaciones de ayer vieron sus negocios y bienes vandalizados? El balance entregado por las autoridades no es nada alentador.

Locales saqueados, vehículos destrozados, entidades bancarias vandalizadas y mobiliario público destruido son algunos de los estragos de la manifestación que inició de manera pacífica y que con el paso de las horas se fue tornando violenta.

De acuerdo con el general Pablo Ferney Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, las alteraciones al orden público ocurridas durante las protestas contra la reforma tributaria, fueron cometidas por “un grupo de desadaptados” que tenían todo premeditado.

Fueron muchos los destrozos causados en diferentes zonas de la ciudad, sin embargo, el general Ruiz afirmó que la respuesta de la Policía a esas situaciones evitó un resultado peor.

El siguiente es el resultado de los hechos vandálicos ocurridos ayer, miércoles, 28 de abril, en la capital antioqueña:

15 entidades bancarias saqueadas y hurtadas.
9 locales comerciales saqueados y con intento de incendio.
6 semáforos averiados y afectaciones a las otras señales de tránsito.
45 vehículos particulares afectados.
2 vehículos públicos de transporte vandalizados.
7 paraderos de buses totalmente destruidos.
4 cámaras de fotomultas destruidas.
10 policías lesionados.
2 motos de la Policía incineradas.
1 instalación policial vandalizada.
47 ciudadanos lesionados.
19 capturas por los delitos de hurto agravado y calificado, daño en bien ajeno y ataque contra servidor público.
66 personas conducidas al Centro Transitorio por Protección (60 hombres y 6 mujeres, entre ellos 8 extranjeros)
441 comparendos por diferentes razones, entre ellas, violación al toque de queda y no uso de tapabocas.

Asimismo, el general Ruiz precisó que se evitó el uso de drones porque ponían en riesgo la seguridad del helicóptero de la Policía e interferían la comunicación entre los hombres que estaban en tierra y los que estaban en el aire.

Finalmente, el alto oficial le pidió a los ciudadanos que fueron lesionados por la Policía durante las protestas que denuncien los casos para que se inicien los procesos disciplinarios a que haya lugar.

Como para hoy a las 2:00 de la tarde se tiene programada otra jornada de protesta en el Parque de los Deseos, el general Ruiz indicó que ya se tiene un dispositivo montado para hacer el acompañamiento a los manifestantes, pero también para evitar que ocurran desmanes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí