La licencia de conducción es un documento indispensable para muchas personas en Colombia, que autoriza a un individuo el manejo de un vehículo en territorio nacional, teniendo como fin poder movilizarse en la cotidianidad, ya sea porque es su trabajo o para llevar su vehículo a sus diligencias personales. Vea más de finanzas personales
cualquier ciudadano puede adquirir este documento, con la condición de cumplir algunos requisitos y asumir el costo de este.
Según el consorcio Servicios Integrales para la Movilidad (SIM), para solicitar el pase de conducción, se debe presentar el documento de identidad original. Los mayores de edad deben presentar la cédula de ciudadanía o la contraseña respectivamente, mientras que los menores de edad presentarán su tarjeta de identidad.
Otro de los requerimientos para solicitar el pase de conducción es el Registro Único Nacional de Transito (RUNT), en el cual debe estar inscrito y estar a paz y salvo por multas e infracciones de tránsito. Este trámite tiene un costo de $15.800.
De otro lado, el solicitante debe someterse a unos exámenes médicos con el fin de certificar un examen físico, mental y de coordinación motriz y sea apto para conducir un vehículo. Esto es expedido por un centro por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) aprobado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el RUNT. El aspirante debe también aprobar un curso si tramite el pase de conducir por primera vez.



Renovación licencia de conducción moto y carro
Por otro lado, para renovar la licencia de conducción en este 2022 debe pagar un valor aproximado de $280.000 para carro y $350.000 para la moto. Debe tener en cuenta que el pase de vehículos particulares tiene una vigencia de diez años para conductores menores de 60 años. Si tiene más de 60, debe hacerlo cada cinco años, mientras que los mayores de 80, deberán hacerlo cada año.

