Fabio Valencia Cossio, exministro de Uribe, sería negociador con las disidencias

0
258
disidencias

Mientras el Gobierno adelanta un proceso de negociación con la guerrilla del Eln, ahora se está a la espera del inicio de un segundo proceso, pero esta vez, con las disidencias de las Farc.

El siguiente paso que esperan dar es la instalación de la mesa. Así lo confirmaron en un comunicado conjunto emitido el pasado 8 de julio por la oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Estado Mayor Central de las Farc, disidencia de alias Iván Mordisco, que tiene a su mando 3.480 combatientes.

Uno de los integrantes de la delegación del Gobierno sería el exministro Fabio Valencia Cossio, quien trabajó como jefe de la cartera del Interior y de Justicia en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe. También fue congresista y la mayor parte de su carrera política la hizo con el Partido Conservador. Sin embargo, luego se integró al Partido Centro Democrático y se ha convirtió en uno de sus integrantes más poderosos. 

Ahora bien, Camilo González Posso, presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, por su lado suena como el jefe de dicha delegación. 

En la lista, igualmente, se contemplan nombres como los del padre Eliécer Soto por parte de la Iglesia Católica; el obispo Atahualpa Hernández de la Iglesia Luterana; Feliciano Valencia, líder indígena Nasa; Yesid Arteta, exintegrante de las Farc, Carlos Murgas; empresario de la palma, y Óscar Salazar. Estos últimos nombres fueron revelados por Noticias Caracol. 

Uno de los primeros retos de las delegaciones será aprobar un cese al fuego bilateral. El Gobierno y dicho grupo armado ya habían alcanzado un cese de hostilidades, pero la masacre cometida por este grupo en contra de cinco jóvenes en Putumayo terminó de forma anticipada con esta figura.

El pasado 8 de julio, en el comunicado, además del cese al fuego, se deja claro que habrá una fase preliminar que contará con el acompañamiento de funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la representación de Misión de Verificación de la ONU en Colombia, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (Mapp OEA) , la iglesia católica y el Consejo Mundial de Iglesias.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí