Familias desalojadas del Continental Towers denuncian amenazas de Alcaldía de Medellín

0
441
Alcaldía de Medellín

Las familias desalojadas del fallido edificio Continental Towers de CDO rechazaron la determinación de la Alcaldía de Medellín de hacerlas responsables de los gastos de vigilancia del abandonado edificio, ahora convertido en guarida de ladrones y habitantes de calle.

La Secretaría de Gestión y Control Territorial, en cabeza del secretario Carlos Mario Montoya Serna, decidió mediante resolución de agosto de 2022, negar la apelación que las familias del edificio Continental Towers habían interpuesto en contra de un acto administrativo expedido por Luz Estella Giraldo Villegas, Inspectora 14 A de Policía del Poblado.

En ese acto administrativo la inspectora ordenó, de manera insólita, imponer la responsabilidad de la seguridad del edificio a las familias que tuvieron que desalojar hace más de nueve años.

La decisión de esta Secretaría les impone, de manera incomprensible, la obligación de implementar un plan de monitoreo de la estructura del edificio mediante la contratación de un ingeniero estructural para que se determinen y examinen posibles cambios de comportamiento en la estructura del edificio.

Pero no solo eso. Señalan que la alcaldía de Daniel Quintero, bajo amenaza de consecuencias penales, obligó a las 70 familias afectadas a hacer el cerramiento y poner la vigilancia a un edificio que, desde que fueron evacuados por orden judicial en octubre de 2013, no ha estado nunca bajo tenencia de las familias víctimas.

En octubre de 2013, mediante un acuerdo entre la Alcaldía de Medellín y la constructora CDO, el edificio fue entregado a Pablo Villegas, quien obraba como gerente y propietario de dicha empresa de construcción, lo que implicó que las familias fueran privadas de la tenencia del edificio.

“Luego de dos años en los que no se exigió ninguna obligación a esta firma, la tenencia del edificio pasó a la Superintendencia de Sociedades, dado el proceso de liquidación en el que entró la constructora CDO. El año pasado, a terminarse el proceso liquidatario, nuevamente el Municipio recibe la tenencia del edificio. Durante estos 9 años en los que el edificio ha estado bajo la responsabilidad de la constructora CDO, de la Superintendencia de Sociedades y del municipio de Medellín, las propiedades fueron desvalijadas y prácticamente desmanteladas, hechos que de manera constante fueron denunciadas por las familias ante las autoridades respectivas”, denunciaron las familias.

Lea también: Arquidiócesis de Medellín publicó lista de sacerdotes con casos de pederastia.

Ahora, entonces, la Alcaldía los obligó a asumir un alto costo con recursos que la familias señalan que no tienen para cumplir la medida policial, en un predio que tiene cerca de 6.000 metros cuadrados, “desconociendo que no somos las familias quienes originamos semejante tragedia y al contrario, olvidando de manera indolente, que las familias somos las víctimas de esta estafa, que llevamos casi una década buscando justicia y el apoyo de las autoridades sin ningún resultado positivo y, asumiendo durante todos estos años, cuantiosos costos en abogados, ingenieros, contadores, peritos, estudios y trámites, además de pagos de créditos hipotecarios, predial y valorización, aumentado la pérdida económica y el daño moral”, resalta la carta.

Las familias reiteran que no le queda bien a la alcaldía el papel de revictimizador, amenzando a familias víctimas con procesos penales, lo cual entienden, además, como una manera de disfrazar sus responsabilidades.

“El edificio Continental Towers es una construcción desvalijada, desmantelada, construida con graves falencias estructurales, que pone en riesgo la vida y bienes de los vecinos y los ciudadanos que por allí transitan, afea la ciudad y evidencia la indolencia y falta de interés del Estado por resolver un problema social que lleva casi una década”, aseguraron.

Las familias hicieron un llamado al Gobierno Nacional, al Concejo de Medellín y organismos encargados de la protección de los derechos de las víctimas para que los respalden y le exijan al municipio de Medellín asumir su responsabilidad y dar solución definitiva “a un problema claramente de ciudad, porque son decenas los edificios que en los últimos años han resultado con graves defectos en su construcción y levantados en zonas con alto riesgos, panorama triste que le ha dado el calificativo a Medellín de ciudad de los edificio enfermos”.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí