En la tarde de este lunes, agentes del grupo anticorrupción de la Fiscalía llegaron a la secretaría privada de la Alcaldía de Medellín para solicitar información relacionada con las decisiones que se tomaron en Hidroituango durante las alcaldías de Alonso Salazar y del hoy gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
La solicitud para acceder a esos documentos se hizo desde hace aproximadamente dos meses, cuando se anunciaron las imputaciones a nueve personas por presuntas irregularidades contractuales en Hidroituango.
Lea también: Reforma tributaria: ¿Piensa vender su casa o apartamento? Esta es la millonada que tendrá que pagar en impuestos.
La diligencia tiene como objetivo conocer los pormenores sobres las decisiones que tomaron los exmandatarios al momento de delegar responsabilidades en el desarrollo del proyecto.
El pasado nueve de agosto, la Fiscalía imputó a Alonso Salazar como presunto responsable del delito de interés indebido en la celebración de contratos, en esa misma diligencia se imputaron los mismos cargos a Federico Restrepo, exgerente de EPM y al exgerente del IDEA Álvaro Vásquez. Un día después, ocurrió lo mismo con el exgobernador Luis Alfredo Ramos. Ninguno de los cuatro aceptó los cargos.