Gabriel Gilinski, el millonario que se quedó con el Grupo Semana

0
647
Foto: Forbes

A sus 33 años es uno de los jóvenes millonarios más importantes del país. Su padre, Jaime Gilinski, posee una fortuna de 3.400 millones de dólares.

La primera vez que Gabriel Gilinski escuchó sobre negocios fue a sus 7 años. Su padre Jaime, quien hoy es el segundo hombre más rico de Colombia, según Forbes, forjó su crianza en medio de los negocios financieros. Le enseñó valores intrínsecos para alcanzar el éxito empresarial y le dio sin duda las pautas para sostener la dinastía, una que a lo largo de los años ha creado un emporio millonario en América Latina a través de amplias fusiones y adquisiciones en hoteles, bancos y recientemente medios de comunicación. 

A sus 33 años Gabriel es hoy uno de los jóvenes millonarios más importantes del país. Ha liderado la transformación del Banco GNB Sudameris en Colombia, Perú y Paraguay, y junto a su hermano, Benjamin, está al mando de los negocios del Grupo Gilinski, uno de los conglomerados de banca más poderosos de Colombia.

Es el segundo de cuatro hermanos del matrimonio entre Raquel Kardonski y Jaime Gilinski Bacal. Hace unos meses, Forbes reveló en exclusiva que su padre alcanza una fortuna superior a los 3.400 millones de dólares, un poco por debajo de los 8.000 millones de dólares de riqueza de Luis Carlos Sarmiento Angulo.

En su lista de movimientos empresariales, aparece la adquisición del Grupo Semana. El joven millonario y su padre son las cabezas detrás de este negocio. A dos meses de vencerse la opción total de compra, lograron quedarse con el 100% de las acciones de la empresa tras un acuerdo que pactaron con Felipe López, el fundador de la revista.

El revolcón que hoy vive el medio de comunicación, con la llegada de Gabriel como accionista mayoritario, se vino gestando desde hace más de 22 meses. En enero del año pasado, se anunció la adquisición del 50% de la empresa, un negocio que en su momento fue avaluado por cerca de 18 millones de dólares.

“Publicaciones Semana y Jaime y Gabriel Gilinski han llegado a un acuerdo preliminar para la adquisición, por parte de estos últimos, del 50% de las acciones del grupo editorial”, se confirmó en su momento. 

“La alianza estará focalizada en fortalecer e impulsar la transición de Publicaciones Semana hacia formatos digitales con miras a mantener en esas plataformas el liderazgo que las revistas han tenido en el mundo de los impresos”, añadieron.

Pero más allá de los ajustes editoriales y la fusión de revistas como Semana y Dinero, el más reciente movimiento ubica ya no solo a Jaime, sino a Gabriel como los hombres más poderosos del país. Tras esta adquisición, el Grupo Gilinski se convierte en el segundo conglomerado financiero que compra un medio de comunicación luego de que en 2012 Luis Carlos Sarmiento Angulo comprara la Casa Editorial El Tiempo.

La compra del hijo Gilinski se da en medio de la caída de los ingresos de los medios de comunicación del país. Con su último movimiento, se queda con las líneas principales de negocio del Grupo Semana, en las que se destaca la fundación, publicaciones, sostenibilidad y foros.

De fondo, su apuesta está en hacer rentable al medio y consolidarlo como un referente de transformación digital. Así, de hecho, lo confirmó Gabriel este año, en una entrevista con El Tiempo: “le veo un potencial de negocios enorme a Semana en esta nueva era digital, lo que a su vez puede tener impacto positivo en la sociedad. Pero no es un asunto puramente económico, quiero que todo esto sirva para construir un país más estable y justo”.

El portafolio

Mientras su padre hacía negocios en Colombia y Latinoamérica, Gabriel estudió ciencia política en la Universidad de Pensilvania. En sus primeros años laborales, trabajó junto a firmas de consultoría como Boston Consulting Group y Mackinsey & Company. No obstante, en 2008, en plena crisis bancaria en los Estados Unidos, se unió al Eagle National Bank, un banco que compró el grupo familiar en los 90.

En medio de su carrera bancaria, años más tarde pasó a gerenciar el GNB Sudaméris en Perú y Colombia. Junto a su padre empezaron a hacer nuevos negocios y diversificaron su portafolio en el país. En 2015, de hecho, entraron al negocio hotelero, tras adquirir los hoteles Charleston y Casa Medina en Bogotá y Santa Teresa en Cartagena. Esta transacción estuvo avaluada por 100 millones de dólares.

Jaime Gilinski, banquero colombiano. | Forbes.co

Pero antes de lograr sus últimas adquisiciones, Jaime logró amasar una fortuna apunta de fusiones y compras de entidades. Mientras su hijo crecía, pudo concretar el holding Banco GNB Sudameris, la matriz conforman las firmas Servivalores (comisionista de bolsa), Servitrust (fiduciaria), Servibanca (red de cajeros electrónicos) y las filiales Banco GNB Perú y Banco GNB Paraguay.

Uno de los grandes negocios de su vida fue sin duda la compra del Banco de Colombia. Se dio en 1994 por un monto total de 361 millones de dólares. Jaime logró apoyo de fondo internacionales para dicha adquisición, por lo que sin duda dicha transacción, que luego fue vendida, forjó su camino hacia el éxito empresarial.

Hoy, ya con más de 40 años al frente del emporio y con Gabriel asumiendo la presidencia del Grupo, Jaime planea una nueva movida con LuloBank. Se trata de un neobanco al que le apuesta los Gilinski, y el cual estaría al mando Benjamín, quien está detrás de toda la estrategia.

Se prevé que dicha entidad, 100% digital, se lanzará el próximo año en Colombia. Todo esto, al mismo ritmo en el que Gabriel sigue consolidando sus otros negocios: tanto el financiero como el de comunicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí