Gobernación de Antioquia, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los empresarios, definieron hoja de ruta para trabajar la reactivación económica en el departamento

0
392
Foto: Gobernación de Antioquia

En la Gobernación de Antioquia se desarrolló hoy una reunión para evaluar los
impactos de la pandemia, los avances de la reactivación económica y las
estrategias a desarrollar este año con el fin de continuar fortaleciendo dicha
reactivación para lograr recuperar los empleos perdidos y generar nuevos.

A la reunión asistieron el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel
Restrepo, con parte de su equipo de trabajo, se reunió hoy con el gobernador de
Antioquia Aníbal Gaviria Correa, la primera dama Claudia Márquez, la secretaria
de Productividad y Competitividad de Antioquia Maritza López Parra, el director del Comité Intergremial de Antioquia Nicolás Posada López, entre otros.

Al término de la reunión el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, dijo que la idea es trabajar unidos en la reactivación, la recuperación y generación de empleo.

“Pudimos ajustar y analizar con el Ministerio varias de las estrategias en torno a
las líneas grandes de infraestructura, vivienda, reforestación, de impulso al agro, conectividad en todo el departamento, pero también unas líneas todavía más
específicas en lo que tiene que ver con crédito con el Ministerio y con Bancoldex,
el año pasado en el punto más duro de la pandemia avanzamos en 100 mil
millones de crédito a través de Antioquia Responde, queremos replicar de alguna
manera ese modelo ahora ajustado, y ojalá ampliarlo”.

En la reunión se acordaron tareas específicas con responsables en cada una de
las áreas y una agenda de trabajo con reuniones de seguimiento para evaluar los
avances.

“Quedamos que vamos a trabajar en atraer inversión extranjera, promover las exportaciones, el turismo, esa estrategia de turismo que vamos a posicionar y desarrollar en Antioquia, todos los recursos y ayudas y auxilios que está dando el Gobierno Nacional con los empresarios, y lo otro es la formalización empresarial para sacar de la informalidad y que todos estos informales vuelvan a la formalidad”, explicó
Nicolás Posada López, director del Comité Intergremial de Antioquia

“Aquí se acordó ya una hoja de ruta, un marco de acción con fechas definidas, con acciones específicas para lograr que de la mano de cuidar la vida de los antioqueños también cuidemos de su empleo, de su empresa, de sus ingresos”, dijo el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano.

Para este inicio se cuenta con $130 mil millones de pesos, incluido el conjunto de crédito con cofinanciaciones del Gobierno departamental, la empresa, los gremios y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La intención es que tanto la cifra como los planes crezcan a futuro.

El gobernador resaltó que la economía antioqueña fue la más resiliente del país frente a los golpes de la pandemia y para este 2021 se espera que sea el año absoluto de la reactivación económica. Para ello la nueva Secretaría de Turismo del departamento será fundamental.

“Se establecieron reuniones de trabajo desde el 20 de enero, otra el 26 en los distintos frentes y esperamos por ejemplo que el ministro nos acompañe al lanzamiento de la Secretaría de Turismo del departamento de Antioquia que será modelo y será pionera en el país y eso debe ser los primeros días de febrero”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí