Se determinó la suspensión por dos semanas de las actividades académicas bajo el modelo de alternancia en instituciones educativas oficiales de los 34 municipios no certificados, por parte de la Secretaría de Educación del Valle.
La suspensión se cumplirá desde el 19 hasta el 30 de abril. Durante este tiempo las actividades se cumplirán bajo el modelo de trabajo en casa, medida que tambien se extiende al personal administrativo de las instituciones educativas oficiales y aplica para establecimientos educativos privados que operan con alternancia.
«Las instituciones educativas oficiales y establecimientos educativos privados de los 34 municipios no certificados que están en proceso de aprobación para retornar de manera gradual, progresiva y segura a las actividades presenciales bajo el modelo de alternancia deberán continuar su alistamiento para que inicien labores bajo este esquema a partir del 3 de mayo», manifestó posterior al presente anuncio la secretaria Departamental de Educación, Mariluz Zuluaga.
Los rectores podrán implementar un plan de acción que permita la continuidad de los servicios académicos de acuerdo a las necesidades de su comunidad educativa, explicó la secretaria Departamental de Educación, Mariluz Zuluaga.
Cabe recordar que la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, manifestó que la suspensión del modelo de alternancia por dos semanas se hace como una medida preventiva para proteger la salud de los estudiantes y comunidad educativa en general. «Preferimos prevenir y suspender por 10 días la alternancia, que la estábamos haciendo con tanto amor. En este momento debemos pensar en la vida de nuestros niños y jóvenes», aseguró la mandataria.
am/pm