Gobierno lanza la iniciativa ‘SENA, futuro para los jóvenes’

0
492
Foto SENA

Con una inversión superior a los $158 mil millones, esta iniciativa busca fortalecer
los procesos de educación, empleo y emprendimiento de esta población en todas
las regiones del país.
Bogotá D.C., 29 de junio de 2021.- Comprometido con la construcción de más y
mejores oportunidades para los jóvenes colombianos, el Gobierno Nacional lanzó la
estrategia ‘SENA, futuro para los jóvenes,’ la cual contempla una inversión superior a
los $158 mil millones enfocada en desarrollar acciones de formación; generación de
empleo formal; desarrollo de emprendimientos en todo el territorio nacional, a través
del SENA.
Esta iniciativa se da a conocer en el marco de la inauguración del HUB de Innovación
del Centro de Servicios Financieros de la Entidad y constituye una valiosa oportunidad
para aportar al proceso de reactivación económica del país y sus territorios. El acto
contó con la participación del presidente de la República, Iván Duque Márquez; así
como de un grupo de jóvenes emprendedores y empresarios del país.
El presidente Iván Duque hizo un recorrido por los espacios del HUB de Innovación y
en medio del diálogo con los jóvenes y emprendedores SENA, destacó el trabajo que
se viene haciendo desde la Entidad en términos de formación, empleo y
emprendimiento. «Ya son más de cinco décadas al servicio de nuestro país, casi 70
años. Desde ese momento el SENA se ha convertido en un forjador de oportunidades
para cientos de miles de colombianos. Por eso resulta tan importante para el país
fortalecer la cultura creativa y construir una Colombia emprendedora de la mano de
los jóvenes. En ese sentido, esto representa una gran oportunidad para nosotros este
gran pacto por la juventud emprendedora que, además, quiere abrazar la tecnología”,
indicó.
Destacó, además, como algo trascendental la gratuidad de la educación pública, el
fomento de la cultura emprendedora y la generación de oportunidades de empleo.
“Teniendo en cuenta que los jóvenes representan el futuro en la cuarta revolución, es
importante formarlos en creatividad para este propósito, acompañarlos a fortalecer
sus ideas de negocios y a conseguir un empleo.”, agregó el mandatario.
Por su parte, Carlos Mario Estrada, director general del SENA señaló que el HUB de
Innovación surge como respuesta a las necesidades de personal calificado que
demanda la Cuarta Revolución Industrial.


“En el SENA creemos en los jóvenes, valoramos su ímpetu y reconocemos la
importancia de su talento, sus ideas y amplios conocimientos que tienen para aportar
al país y nuestra mayor satisfacción es verlos cumpliendo sus sueños y metas de
educación, empleo y emprendimiento. Muestra de eso es que hoy, con una inversión
de más de $10 mil millones, logramos inaugurar una moderna infraestructura que

beneficiará a más de 7 mil personas para fortalecer sus competencias; apoyar a los
emprendedores y para que las empresas encuentren un aliado estratégico en sus
procesos de transformación digital”, expresó el Director General de la Entidad.
Compromisos de ‘SENA, futuro para los jóvenes’
Educación
Con respecto a la formación pertinente, de cara a la Cuarta Revolución Industrial, se
abrirán 32.000 cupos para jóvenes en habilidades digitales para el sector del Software
en el marco de la iniciativa SENA Digital, con el fin de fortalecer las destrezas técnicas
y socioemocionales en temáticas afines a las industrias 4.0. Adicionalmente, el SENA
cuenta con una oferta de 850 mil cupos para ingresar a la ruta de Ciudadanía Digital
del Siglo XXI, cuyo objetivo es proporcionar los instrumentos necesarios que les
permitan enfrentar los cambios de la transformación digital a través de cursos
virtuales desarrollados bajo los estándares de la OCDE.
De igual manera, se van a ofertar 400 mil cupos para formación complementaria en
áreas relacionadas con las industrias creativas, con una inversión de $67.066 millones.
Emprendimiento
Se anunció una nueva convocatoria nacional del Fondo Emprender del SENA para
jóvenes entre los 18 y 28 años, por $20 mil millones, con el fin de apoyar la creación
de 250 nuevas empresas y la generación de 1.000 empleos en todo el país. Los jóvenes
que deseen postularse y participar en esta gran oportunidad podrán hacerlo desde
hoy 29 de junio y hasta el 13 de agosto, ingresando al portal
www.fondoemprender.com, donde encontrarán todos los términos de referencia.
A esto se suma la convocatoria ‘Aprendiendo a emprender’ con la cual se pretende
llegar con formación en ‘Comportamiento emprendedor’ y ‘Emprendimiento digital’ a
cerca de 100 mil jóvenes colombianos, de los cuales 3 mil serán de zonas rurales.
Empleo
En agosto 2021, se realizará la Feria ExpoEmpleo Joven, la cual contará con más de
12.000 vacantes; así como diferentes talleres de orientación ocupacional, con el
objeto de que miles de ciudadanos menores de 28 años puedan vincularse en el
mundo laboral.
La meta para este 2021 es generar 172 mil nuevos puestos de trabajo para jóvenes,
gracias a la intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo del SENA.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí