Hallazgos en la auditoría de McGregor a Hidroituango

0
575
HidroItuango

Un informe de auditoría forense sobre Hidroituango fue lo que Jahv McGregor le entregó en diciembre de 2020, a Álvaro Guillermo Rendón, quien entonces era gerente de EPM. La investigación hecha por peritos en la materia, tiene 33 hallazgos que le dicen a EPM quiénes fueron los presuntos responsables de distintas irregularidades.

En la lista de presuntos responsables está el entonces subgerente de Desarrollo de Proyectos de EPM. Fue él quien envió en agosto de 2013 una carta al consorcio CCC donde dice que es “imperativo” iniciar las obras de desviación del Río Cauca en septiembre de 2013, lo que implica, según la auditoría, que “tácitamente” se aceptaron los condicionamientos de los constructores.

Entre los 33 hallazgos destacan decisiones tomadas a espalda de EPM para disminuir especificaciones técnicas y una carta con la que se aceptaron cambios fundamentales para el proyecto., además ha causado sorpresa en la opinión pública el hallazgo número dos de la citada auditoría que indica que no se siguieron las recomendaciones sobre el plan de aceleración de una junta de asesores que recomendó mantener los diseños originales del proyecto y, en su lugar, se aceptó la construcción del tercer túnel de desviación auxiliar (que fue el que colapsó) y que se suspendieran las obras en las compuertas de desviación de los túneles principales. 

Según el informe, el 30 de julio de 2015, hubo una mesa de trabajo entre los contratistas del proyecto (los constructores, los asesores y los interventores), donde tomaron la decisión de disminuir las especificaciones técnicas en los diseños originales en la instalación de la losa de piso del túnel auxiliar, es decir, que ya no se iba a instalar esa losa en todo el túnel sino solo en algunas áreas y esa decisión se tomó en ausencia de EPM.

McGregor divulga en su informe las advertencias que venía haciendo la interventoría del proyecto desde 2016, sobre deficiencias en la construcción del túnel de desviación auxiliar e, incluso, sobre desprendimientos de roca, en especial en el sector dos, que fue el que se derrumbó.

El citado informe señala además que, hubo deficiencias en la aplicación del concreto, no se pusieron a tiempo los soportes de algunos sectores del túnel y se instaló concreto sin haber puesto la cantidad de pernos recomendados.

www.noticiasampm.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí