La cárcel Doña Juana, de La Dorada, se volvió una central de extorsión. Así se desprende de los recientes operativos de la Fiscalía y el Gaula en este lugar de reclusión, desde donde algunos internos llaman a intimidar a incautos, no solo de Caldas, sino de todo el país.
El año pasado se denunciaron 25 casos por llamada telefónica: Aguadas, Anserma (3), Belalcázar, Chinchiná (2), Filadelfia, La Dorada (5), La Merced, Manizales (5), Palestina, Riosucio (3), Supía y Villamaría.
La Fiscalía Segunda Especializada Gaula Caldas prepara una acusación por concierto para delinquir agravado y extorsión agravada, con una investigación que arranca por hechos en Doña Juana. Es contra los alias de ‘San Andrés’, ‘Balazo’, ‘Burro’, ‘Genaro’ y ‘Ruth’.
La investigación arrancó el 26 de marzo de 2019, cuando el director de la cárcel dio a conocer la denuncia de un interno del patio 3, quien indicó que desde allí operaba una banda dedicada a la extorsión y al tráfico de estupefacientes.
Contó que la droga ingresa al establecimiento por medio de los denominados lanzadores, personas externas que empaquetan la droga y la tiran por los muros de los patios, previa coordinación con internos y algunos guardianes. La idea es venderla dentro del centro de reclusión.
De otro lado, otros detenidos hacen llamadas extorsivas y coordinan los cobros con personas que están afuera.
“Están estructurados en una asociación para delinquir. El líder es ‘Balazo’, quien coordina todo y establece reglas de conducta, canales de comunicación roles. Unos se dedican a las comunicaciones intimidantes en un espacio adecuado en el sector de los baños del centro penitenciario, que acondicionaron como ‘call center’. El cabecilla les indica cómo abordar a las potenciales víctimas. Otros cobran afuera el producto de las extorsiones y se lo reenvían a los internos. Unos más buscan datos de próximos estafados”, dice el escrito de la Fiscalía.
Durante esta investigación se ordenaron allanamientos dentro del penal, interceptaciones de comunicaciones y se recibieron entrevistas de víctimas y de personas que participaron en el cobro de los giros.
Se obtuvieron conversaciones entre los internos ‘San Andrés’ y ‘Balazo’. Este último, desde la cárcel, se hace pasar como comandante ‘Mateo’ de las Auc, para intimidar a los incautos. Ambos ejecutan acciones para presionar a las víctimas afuera, como ocurrió con un ingeniero en La Dorada.
La mamá de ‘Balazo’, alias ‘Ruth’, reclamaba los giros y luego cuadraba cuentas con su hijo, como se escucha en audios. Además, conseguía celulares para entregárselos a los lanzadores que se encargaban de hacerlos llegar a Doña Juana, incluso con apoyo de guardianes. En una allanamiento a la casa de esta señora hallaron celulares, dinero y munición.
‘Burro’, otro detenido, se encargaba de coordinar los cobros de extorsiones, usando a conocidos. En una ocasión utilizó a su expareja diciéndole que un giro de $ 100 mil que recibiría era de una plata que le debían.
Ella alcanzó a cobrar de 6 a 10, por valores entre $ 100.000 y $ 200.000, lo que fue corroborado por las autoridades. Incluso, ‘Burro’ puso a la mamá a cobrar el dinero de una extorsión de la que fue víctima un interno de la misma cárcel.
Alias ‘Genaro’ usó a su hermana y a su expareja para lo mismo: el cobro.
Se menciona a un ‘Caquetá’ como otro líder y se indica que hacen las llamadas desde un espacio adecuado cerca de los baños, una especie de ‘call center’.
Así que cuando reciba una llamada extorsiva, acuérdese de este artículo y acuda de inmediato al Gaula. No pague, mejor denuncie.
¿Cómo identificar una extorsión telefónica falsa?
- Si recibe una llamada donde se identifican como integrantes de algún grupo subversivo al margen de la ley.
- Si lo citan a una supuesta reunión de grupos ilegales y mencionando que por no asistir a esa petición es declarado objetivo militar.
- Si le solicitan un servicio que usted presta y posteriormente llaman a su familia manifestando que están retenidos por grupos ilegales.
- Si le piden que abandone su residencia para no afectar su integridad o la de sus familiares.
- Si en la llamada le piden una consignación a través de empresas de giros para la compra de medicamentos, armamento, radios de comunicación, entre otros.
¿Cómo actuar ante una extorsión?
- No acceda al chantaje.
- Trate de grabar toda la conversación.
- Acuda al Gaula para ser asesorado o llamar a la línea gratuita 165.