De acuerdo con el resultado de la segunda Gran Encuesta de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo 2022, el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, es la sorpresa en la intención de voto de Antioquia y el Eje Cafetero.
El sondeo muestra que la preferencia por el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción –y quien es investigado por presunta corrupción– pasó del 7% al 12%, un crecimiento de cinco puntos porcentuales superior al que registraron el resto de sus posibles contrincantes.
Si bien Hernández es tercero en la intención de voto, pese a que ni siquiera ha visitado la región en medio de la campaña, se impone frente a los candidatos locales: Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Luis Pérez Gutiérrez.
El voto en blanco resultó siendo el ganador de la encuesta: 18% de los consultados expresó que elegiría esa opción, en relación con el 20% que la prefirió hace mes y medio. Esta es la única región donde ese sufragio se impone sobre los candidatos. Todo indica que los votantes antioqueños nada que se convencen por el robusto ramillete de candidatos.
Gustavo Petro del Pacto Histórico –quien ocupa la segunda casilla en la intención de voto de acuerdo con el resultado de la pesquisa realizada por Yanhaas entre el 25 y el 31 de enero– retrocedió un punto porcentual desde diciembre hasta el 13%, a pesar de que entre finales de 2021 y comienzos de 2022 visitó dos veces Antioquia, haciendo recorridos hasta por tres días seguidos en enero.
Lea también: Álex Char negó que hubiera cometido irregularidades en las elecciones de 2018
Ni Petro ni Hernández han ejercido cargos públicos en la región, pero se perfilan como los más opcionados a conquistar el electorado paisa. No obstante, los indecisos siguen siendo más en esta parte del país: entre el 18% que dijo que votaría en blanco y el 9% que optó por el “No sabe/No Responde” la duda es la gran ganadora de la segunda Gran Encuesta realizada por la alianza de medios EL COLOMBIANO, RCN Televisión, RCN Radio, La FM, NTN24, La República, El Universal, Vanguardia, La Patria, El Heraldo y El País.
Ingrid Betancourt (5%), Juan Manuel Galán (4%) y Óscar Iván Zuluaga lograrían conquistar parte de los votos, pero la favoribilidad del resto de postulados no pasa del 3%.