La Alcaldía de Medellín desembolsa los primeros $111 mil millones para el Metro de la 80

0
512
Foto: Google imágenes

En el proyecto se invertirán en total $3,5 billones, de los cuales el 30 % los aportará la Alcaldía de Medellín y el 70 % la Nación. En el caso de Medellín, los desembolsos comienzan desde ahora y continuarán haciéndose cada año durante los próximos 15 años gracias a las vigencias futuras aprobadas por el Concejo. En el caso de la Nación, empezarán a partir del año 2024 e irán hasta el 2029.

Otro paso importante que debe surtirse es la contratación del estructurador financiero que definirá cuál será el mecanismo idóneo para el endeudamiento del proyecto (ejecución de la obra y la adquisición del material rodante), teniendo en cuenta que, aunque están garantizados los recursos, actualmente no se cuenta con su totalidad. Por esta razón, se tendrá que recurrir, por ejemplo, a la banca multilateral, a los bancos comerciales, a la banca internacional, al mercado de valores (emisión de bonos o titularización) soportados en las vigencias futuras para el proyecto.

Con el primer desembolso por parte de la Alcaldía de Medellín, el Metro avanzará en las autorizaciones del Ministerio de Transporte para ejecutar los recursos en los componentes autorizados según el convenio de cofinanciación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí