UN CONTROL DE SONIDO
Es simplemente el puente entre los cuatro extremos de la tierra y el infinito exterior, gracias a ellos logramos ver en vivo y en directo la llegada del hombre a la luna y más recientemente del amartizaje de una nave espacial, son ellos quienes con su capacidad natural hacen posible que seamos testigos directos de una vuelta a Francia, la emergencia de un barco en alta mar del calvario de unos de unos mineros bajo tierra .
CELEBRACIÓN
Hoy en Colombia estamos celebrando el día del controlador de sonido y desde este medio quiero hacer un merecido reconocimiento a estos baquianos de la comunicación, son ellos quienes con sus esfuerzos e ingenio hicieron posible escuchar a Don Gabriel Muñoz López desde Chile narrar el inolvidable 4 a 4 frente a Rusia, gracias a ellos descubrimos a Colombia en su vuelta por todos los pueblos y regiones más olvidadas en la voz de Carlos Arturo Rueda, Calderón, Pastor Londoño Pasos y Moncada Campuzano.
GRACIAS A NUESTROS CONTROLES
Gracias a ellos, hemos podido apreciar la coronación de nuestras Miss Universo Luz Marina Zuluaga y Paulina Vega, «primero desde aquí y luego desde cualquier lugar del mundo» como lo decía de manera elocuente Don Julio Sánchez Vanegas, gracia a ellos el país vibró de emoción cuando Don Julio Arrastia nos contó desde Varese Italia y desde Méjico las hazañas de Martin Emilio Cochise Rodríguez, lugo desde Madrid e Italia la reconquista española con Lucho Herrera y Nairo Quintana en la voz de gran Rubén Darío Arcila y ver a Cesar Rincón salir por la Puerta Grande en vivo y en directo con los hermanos Iván y Julián Parra y Don Ramon Ospina Marulanda, el infaltable Lopera Loperita , las transmisiones en directo de las peleas de Pambelé y Rocky Valdés de Perea Mario Alfonsa Escobar y poder recibir la noticia de primera mano de nuestro Premio Nobel otorgado a Gabriel Garcia Márquez en la voz de Don Juan Gossaín o el gol de Rincón y el 5 cero con Argentina narrados por Don Edgar Perea. Todo gracia a nuestros operadores de sonido y Oscar Rentería Jiménez el gran productor de la Radio Colombiana
Y QUIENES SON
Unos hombres silenciosos que llegan primero a todos los escenarios, cargando un maletín e instalando los equipos para hacer posible la comunicación, personajes dueños de una maestría superior con los cables, sin ellos sería imposible la magia de la Radio y la tv aparecieron en el mundial de Italia y Usa con sus sets virtuales y los últimos avances de la tecnología moderna como me lo contó Esteban Jaramillo.
SON ELLOS
Chucho y Lucho Aguirre , Pedrito Alcala, Mario Fruik, Luis Carlos Escobar, Danilo Megudan, Gustavo Verbel, Olivo Arias, Juan Santana, Silvio Castro, Cindy La Rotta,
Pachito Méndez, James Torrijos, Orlando Sanabria, Pacho Dorian, Manuel Higuera, Marcos Pineda, William Mariño, Aníbal Guerrero, Jorge Duran, Aníbal Castellanos, Juan Graciano, Chelo Moreno, José Adán, Alejo Arias, El Patico Ríos, Mendocino Torres Fernando Torres Trujillo, Duván Marín, Oscar Campuzano Rojas, Javier Garcia Arroyave, Augusto Londoño Cardona, Los Pava Correa, Gildardo Arias , Mario Muñoz Molina, Alberto Sánchez Gallego, Bizmarck Osorio Bahamon, Mario Santa «caracho» Oscar Rodríguez Galvis y su hijo, Wilson Mueses, Demar Córdoba, Luis José Cuellar, Alberto Cruz, Luis Albero Cardona Chaura, Santy Rodríguez. Rodrigo Cardona «puntilla», Italo, Jhon Fredy Montoya, Miguel González, Rodrigo Ossa, Luis Fernando Aguirre «Italo» Bethoven Perea, los compañeros en las noches de RCN, el viejito Guevara con Julián Parra Diaz y Miguel Resnick con Ley Martin.
EL DECANO
Los operadores de sonido celebran su día hace 50 años en Manizales, gracias al gran Rogelio Cruz Mejía, quien cumple ahora 81 años de vida y 50 años de permanente servicio.
A OTRO NIVEL
Para destacar Don Jairo Tobón de la Roche, Ricardo Alarcón, Jorge Ospina Cantor y el inmenso amigo Hedyel Saavedra Salcedo considerados los magos de la Radio y la televisión en Colombia.
Esperen nuestra segunda entrega con los pioneros de la radio y la tv colombiana-
WCZ