El ente de control feneció la cuenta de la Entidad de la vigencia 2020, después de una
auditoria financiera realizada a la gestión del año pasado, demostrando un manejo
razonable de los recursos y estados financieros del SENA, de acuerdo con la normatividad
vigente.
Tras analizar la gestión financiera y contable del SENA,
para la vigencia 2020, la Contraloría General de la República emitió concepto favorable sobre
la administración de sus recursos públicos y fenece la cuenta de la Entidad sin salvedades,
resultado que no se presentaba desde hace 11 años.
Este logro significa que el SENA en la vigencia 2020, realizó una gestión adecuada y razonable
de los recursos y estados financieros, de acuerdo con la normatividad vigente. Así como, el
trabajo articulado y responsable de los equipos de la Entidad, quienes, con transparencia y
compromiso, le sirven al país.
El fenecimiento de la cuenta es la máxima calificación emitida por la Contraloría a las entidades
públicas, ya que significa un concepto favorable sobre la razonabilidad del estado contable y
la correcta ejecución presupuestal siguiendo la normatividad colombiana y los principios de
legalidad y transparencia.
Para cumplir con este reto fue indispensable el seguimiento riguroso a los planes de mejora
institucional por parte de los equipos de trabajo del SENA, en aras de fortalecer la articulación
de nuestras 33 regionales y avanzar hacia el cumplimiento de las metas de la Entidad,
brindando a la ciudadanía un portafolio de servicios de alta calidad en el marco de la
integridad.
“El SENA viene mejorando la calificación de las Auditorías Financieras a través de la
implementación y seguimiento de los planes de mejoramiento institucionales, trabajo que
contribuyó a que la Contraloría General de la República estableciera el cierre de 207 hallazgos
de la vigencia anterior”, afirmó Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA.
Por su parte, Raúl Eduardo González, jefe de la Oficina de Control Interno del SENA, expresó,
“La Contraloría verificó 481 actividades asociadas a 183 hallazgos donde se determinó como
efectivo los planes de mejoramiento que años tras años viene dejando este ente de control,
estos resultados significan una mejora en la cultura de control, así como en la articulación
desde la Dirección General, las regionales y los centros de formación, denota un buen manejo
de los recursos públicos que son valiosos para todos y más en los procesos contables y
presupuestales de una de las Entidades con mayor presencia en todo el territorio nacional”.
Según la Contraloría, los estados contables requirieron una evaluación con base en pruebas
selectivas de la evidencia que respalda las cifras y revelaciones en dichos estados. De igual
manera, señaló el órgano de control, que en dicha revisión incluyó la evaluación de los
principios de contabilidad utilizados, las estimaciones contables significativas desarrolladas
por la administración del SENA y la presentación de los estados contables en conjunto.
Esta importante calificación refleja transparencia en la gestión pública y compromiso con el
país y de esta manera impulsa al SENA a seguir siendo la Entidad que le genera más confianza
a los colombianos.
www.noticiasampm.com