La estación Aguacatala ya cuenta con 88 biciparqueaderos gratuitos

0
390
Foto: Vivir en el poblado

Si usted se moviliza en bicicleta, desde este martes 9 de febrero, el Metro le ofrece la posibilidad de utilizar de manera gratuita el biciparqueadero dispuesto para tal fin en la estación Aguacatala.

Allí hay espacio para 88 de estos vehículos y como lo aseguró María Adelaida Russi, profesional de la gerencia de planeación del Metro, “el espacio cuenta con buena iluminación, cámaras de vigilancia y una cubierta para dejar la bicicleta de manera segura”.

Los trabajos de ampliación en la estación, que ya cuenta con guías o rampas de acceso, facilitan el ascenso y descenso de bicicletas por escaleras, tanto internas como externas, y al mezanine donde se encuentra ubicado el biciparqueadero. De esta manera, los usuarios podrán dejar guardado su medio de transporte individual y acceder a la red Metro.

Tenga en cuenta que en este nuevo biciparqueadero los usuarios deberán llevar el aseguramiento para su bici, pues el Metro no se hará responsable de daños y/o hurtos. Si requiere orientación, el sistema cuenta con el acompañamiento permanente de guías educativos para facilitar el acceso y uso del espacio.

Este nuevo espacio se suma a los ocho existentes ubicados en las estaciones Envigado, Niquía, Bello, Universidad, Poblado, Floresta, Estadio y Santa Lucía, con lo que se complementa la idea de integración de la tarjeta Cívica con el sistema de bicicletas públicas EnCicla y el ingreso de bicicletas plegables durante toda la operación comercial.

La estación Aguacatala ya cuenta con 88 biciparqueaderos
La estación Aguacatala ya cuenta con 88 biciparqueaderos gratuitos

Si su bicicleta es de marco rígido, los horarios en los que puede ingresar a la red Metro son:

  • De lunes a viernes de 10:00 a. m. a 12:00 m y de 8:00 p. m. a 11:00 p. m.
  • Sábados de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 4:00 p. m. a 11:00 p. m.
  • Domingos y festivos durante toda la operación comercial
  • El ingreso está permitido solo a las líneas A, B, H, J, K y M.

Fuente: Vivir en el poblado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí