La Alcaldía de la Estrella en el marco del programa SEPBIO Sistema de Espacio Público para la Biociudad, inicia la implementación de pilotos de urbanismo táctico, una estrategia de intervención urbana y arquitectónica que propone realizar, por medio de acciones a corto plazo, acotadas, participativas, pedagógicas y de bajo costo, cambios a largo plazo en el espacio público, contribuyendo al mejoramiento de la seguridad vial y la transformación de espacios críticos en espacios seguros y vitales para los ciudadanos. Estas acciones de carácter temporal, son un laboratorio vivo que permite proyectar pertinentes alternativas en un proceso de consolidación futuro, a partir de los resultados finales e indicadores de los pilotos.

Así mismo, el urbanismo táctico se convierte en una oportunidad para el resguardo de la salud y la reactivación social, económica y cultural en la actual contingencia por el COVID -19. Ambos propósitos se articulan a la perspectiva de una Biociudad que conecte la identidad siderense, el potencial ecológico y la innovación urbana para el mejoramiento de la convivencia y la movilidad sostenible en el municipio.
En total se implementarán tres pilotos de urbanismo táctico, con un área aproximada de 2.856 metros cuadrados de intervención y un aproximado de 19 cruces peatonales seguros. El primero en la carrera 60, entre las calles 80 sur y 81 sur, contribuyendo a la recuperación vocacional de este sector como uno de los ejes peatonales más importantes del municipio, a partir de la señalización de cruces seguros a cada costado inspirados en imaginarios comunitarios y la demarcación adecuada de los espacios comerciales, favoreciendo la conectividad y movilidad del transeúnte en un marco de bioseguridad que permita recuperar la confianza de los siderenses para habitar nuevamente el espacio público.
El segundo piloto tendrá lugar en la Cra 59, entre calles 80 sur y 81 sur. Su propósito principal es la recuperación del espacio público dando prioridad al peatón, la demarcación de intersecciones seguras y la señalización vial adecuada que contribuya a la disminución del tráfico vehicular y el parqueo inapropiado, permitiendo la construcción de nuevos hábitos, inspirados en las transformaciones con color, para el mejoramiento de la movilidad en la zona.
EL último piloto de urbanismo táctico se realizará en el cruce de la carrera 55 con calle 80 sur, el cual representa un reto importante en relación a la implementación de cruces seguros para el peatón y el mejoramiento de las paradas de bus existentes, dados los riesgos de accidentalidad que se presentan en el sector por las dificultades técnicas en la geometría vial que genera constantemente problemas de giro en tráfico vehicular.
Todas las acciones tácticas están acompañadas de estrategias pedagógicas que involucran a los siderenses en la planificación de las intervenciones, con el fin de generar una cultura de apropiación social, de cuidado y uso responsable de los espacios públicos del municipio. En este sentido, se realizarán talleres de cocreación, experimentos sociales, jornadas de sensibilización ambiental, recorridos de movilidad, entre otras activaciones donde la comunidad, de la mano de expertos arquitectónicos, urbanísticos, sociales y de movilidad, tiene la oportunidad de incidir en la toma de decisiones y ser protagonista de la transformación de su territorio.
Este es un proyecto de la Alcaldía de la Estrella ejecutado a través de la Empresa Aseo Siderense S.A.E.S.P que cuenta con la asesoría, diseño y ejecución de expertos en estas metodologías de transformación.