Los vecinos de San Joaquín están cansados de vivir entre la basura

0
535
Foto Gente

La comuna de Laureles Estadio, al occidente de Medellín, en los últimos años ha tenido una problemática difícil: el mal manejo de las basuras y el desorden de algunos vecinos por sacar a destiempo los desechos generados en sus casas o establecimientos comerciales.

Vecinos como Bernardo Mesa están cansados de la situación que se presenta 3 o 4 veces a la semana en San Joaquín. La indisciplina de algunos residentes y comerciantes del sector de sacar la basura después de que pasa el carro recolector hace que se aglomeren las bolsas en algunas esquinas del barrio.

Según Mesa, “este lugar debería cambiar su nombre por algo así como San Cloaca, San Basurín o San Letrina. Es el colmo que a pesar de que el carro recolector pase 2 veces por semana y en el corredor de la 70 pase a diario, algunas personas sigan arrojando la basura en las esquinas de parques y calles”.

Lo que más le incomoda a este vecino es que hay silencio y hasta complicidad por parte de algunas personas ante esta situación. “No puede ser posible que al frente de la inspección de Policía exista esta cloaca permanente y nadie haga nada. La culpa no es de Emvarias, el problema es el poco sentido de pertenencia, cultura y aseo que tienen algunas personas”, comentó.

Raúl Zapata, habitante del sector, denuncia que esta problemática se presenta principalmente en la circular 3.ª con la carrera 68, en todo el parque central del barrio. Otros residentes del sector manifiestan que también han encontrado bolsas con desechos en la placa deportiva en la entrada de la inspección de Policía.

Además este vecino manifestó que han enviado requerimientos a la empresa de aseo y a la policía pero “ha sido imposible controlar la incultura de algunas personas”.

Gente consultó con Oswaldo Calle, jefe de zona de Emvarias en la comuna 11, y manifestó que no hay ningún problema con los vehículos de recolección y a pesar de las campañas se debe a una falta cultural por parte de vecinos y comerciantes.

Así mismo, comentó que “nosotros no somos los encargados de hacer labores de vigilancia y control, nuestra labor es la recolección del servicio público de aseo. Para esto existe un Código de Policía que estipula unas sanciones específicas sobre la mala disposición de residuos en vía pública, entendiendo que si bien la ciudad tiene otras problemáticas, los residuos también son un conflicto constante que incomoda”.

Por su parte desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá explicaron que debe realizarse un trabajo en conjunto con la comunidad con el fin de evidenciar a los responsables de estas acciones contrarias a la convivencia y sancionarlas.

Gente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí